viernes, 27 de junio de 2014
jueves, 26 de junio de 2014
BARÇA BASQUET CAMPEÓN DE LIGA
(83-81) El Barça sabe sufrir para triunfar
Los azulgrana se llevaron la Liga tras superar al Madrid (83-81) en un cuarto partido dramático decidido con un triple de Lampe a 21 segundos del fina

Papanikolaou celebra el éxito azulgrana. / FOTO: Pep Morata - MD
Julián Felipo 26/06/2014 21:53
Con
tres partidos decididos sin necesidad de llegar a las últimas
posesiones, el 'thriller' del playoff final tenía que llegar. Y lo hizo
para engrandecer más el mérito del ganador, un Barça que al igual que en
el tercer partido de la serie mostró acierto y ambición pero, sobre
todo, supo sufrir esta vez las embestidas más duras del rival.
El empuje del Palau fue clave para levantarse y sentenciar el título de Liga en un partido que pasó de verse medio ganado en las postrimerías del tercer cuarto (con rentas de hasta doce puntos, 61-49) a temer por él en el cara o cruz final.
Un triple de Lampe desde la esquina a 21 segundos del final resultó fundamental (79-76) para romper el equilibrio de esa recta final y tranquilizar a un Blaugrana que vio desvanecer las angustias y celebró a lo grande el éxito.
A la defensa del Madrid se la había señalado directamente como responsable de las dudas suscitadas por el equipo desde el inicio de la serie y en el tercer partido el equipo blanco no se dio tregua en ese aspecto. Las 23 pérdidas del Barça hablan a las claras de esa mayor actividad del Madrid atrás, la verdadera clave de su ritmo de juego.
De haberse empleado así desde el minuto uno el desenlace hubiera podido ser otro pero fue el Barça el que mostró más deseo y fondo físico para pelear por la victoria final. Ayer se apoyó, además, en el acierto en el triple de un inicio fulgurante. Anotando 5 de los primeros 6 intentos desde 6,75 el equipo puso velocidad de crucero para buscar ventajas tranquilizadoras, 14-7 min. 5, que hacían indicar que el guión era el mismo que el martes.
El Madrid reaccionó en el segundon cuarto (30-27) con Felipe Reyes como revulsivo pero no acabó de encontrar la constancia de otros referentes ni la inspiración en el triple (19%) para tomar la delantera. Tomic asumió responsabilidades en el tercer cuarto y coincidiendo con sus canastas sobrevino la exclusión de Pablo Laso en un momento de nervios blancos el partido estuvo al borde de la sentencia. El mejor Madrid de los últimos años no iba a acabar sin quemar sus naves y Mirotic se reivindicó en un último cuarto que puso el corazón en un puño a la afición azulgrana. Pero con sufrimiento la alegría le supo a más.
El empuje del Palau fue clave para levantarse y sentenciar el título de Liga en un partido que pasó de verse medio ganado en las postrimerías del tercer cuarto (con rentas de hasta doce puntos, 61-49) a temer por él en el cara o cruz final.
Un triple de Lampe desde la esquina a 21 segundos del final resultó fundamental (79-76) para romper el equilibrio de esa recta final y tranquilizar a un Blaugrana que vio desvanecer las angustias y celebró a lo grande el éxito.
A la defensa del Madrid se la había señalado directamente como responsable de las dudas suscitadas por el equipo desde el inicio de la serie y en el tercer partido el equipo blanco no se dio tregua en ese aspecto. Las 23 pérdidas del Barça hablan a las claras de esa mayor actividad del Madrid atrás, la verdadera clave de su ritmo de juego.
De haberse empleado así desde el minuto uno el desenlace hubiera podido ser otro pero fue el Barça el que mostró más deseo y fondo físico para pelear por la victoria final. Ayer se apoyó, además, en el acierto en el triple de un inicio fulgurante. Anotando 5 de los primeros 6 intentos desde 6,75 el equipo puso velocidad de crucero para buscar ventajas tranquilizadoras, 14-7 min. 5, que hacían indicar que el guión era el mismo que el martes.
El Madrid reaccionó en el segundon cuarto (30-27) con Felipe Reyes como revulsivo pero no acabó de encontrar la constancia de otros referentes ni la inspiración en el triple (19%) para tomar la delantera. Tomic asumió responsabilidades en el tercer cuarto y coincidiendo con sus canastas sobrevino la exclusión de Pablo Laso en un momento de nervios blancos el partido estuvo al borde de la sentencia. El mejor Madrid de los últimos años no iba a acabar sin quemar sus naves y Mirotic se reivindicó en un último cuarto que puso el corazón en un puño a la afición azulgrana. Pero con sufrimiento la alegría le supo a más.

RESULTADO
FC Barcelona
Real Madrid
FC Barcelona-Real Madrid, 83-81
83 - FC BARCELONA: Dorsey 2, Sada 2, Huertas 9, Abrines 8, Navarro 14, Papanikolaou 3, Oleson 10, Lampe 3, Nachbar 10, Tomic 22.
81 - REAL MADRID: Rudy 13, Reyes 11, Díez, Mirotic 11, Rodríguez 5, Carroll 5, Darden 6, Llull 8, Bourousis 12, Slaughter, Mejri 10.
PARCIALES: 25-19, 22-23, 18-15, 18-24.
81 - REAL MADRID: Rudy 13, Reyes 11, Díez, Mirotic 11, Rodríguez 5, Carroll 5, Darden 6, Llull 8, Bourousis 12, Slaughter, Mejri 10.
PARCIALES: 25-19, 22-23, 18-15, 18-24.
miércoles, 25 de junio de 2014
FICHAJES BARÇA: 2014/15. CLAUDIO BRAVO FICHA POR 4 TEMPORADAS
Acuerdo para la incorporación de Claudio Bravo
WWW.FCBARCELONA.CAT
25/06/2014
12:00
El FC Barcelona y la Real Sociedad han llegado a un acuerdo para el traspaso del jugador chileno Claudio Bravo

- Claudio Bravo, nou porter del FC Barcelona
Experiencia y sobriedad bajo palos
Claudio Bravo, de 31 años, llega al Barça después de jugar durante ocho temporadas en la Real Sociedad y siendo el capitán de la selección de Chile. El nuevo portero azulgrana se formó en las categorías inferiores del Colo-Colo, equipo con el que debutó en Primera División con 19 años en 2002. Jugó en el equipo chileno hasta 2006, cuando fichó por el conjunto vasco. En San Sebastián se ha convertido en un referente tras ocho temporadas: ha terminado como el segundo extranjero con más partidos disputados y siendo el tercer portero de la historia del Club que más veces ha vestido la camiseta 'txuri-urdin'.El portero, que actualmente está disputando el Mundial de Brasil como capitán de la selección de Chile, aterrizará en el Camp Nou para compartir portería con Marc-André ter Stegen. Con 1,85 metros de altura, Claudio Bravo destaca por la sobriedad bajo palos, las dotes de liderazgo y la agilidad. Desde 2008 es el capitán de la selección de Chile, y en Anoeta ha sido uno de los líderes de una Real Sociedad que en los últimos años ha hecho un gran papel en la Liga.
El guardameta chileno Claudio Bravo firmará para las cuatro próximas temporadas
Sport.es
| 25.6.2014 | 12:10h.
El FC Barcelona ha hecho oficial la
contratación del guardameta Claudio Bravo para las cuatro próximas
temporadas. El chileno, que militaba en las filas de la Real Sociedad,
se incorporará a la disciplina azulgrana tras el Mundial de Brasil.Bravo, de 31 años, se convertirá en el segundo portero del FC Barcelona tras la incorporación del alemán Ter Stegen. El traspaso del sudamericano rondará los 12 millones de euros.
martes, 24 de junio de 2014
Lionel Messi celebra su tercer cumpleaños mundialista cumple 27 años.
Hoy, el capitán festeja sus 27 años; la Pulga también festejó durante Alemania 2006 y Sudáfrica 2010

PORTO ALEGRE.- Por su categoría de jugador de elite y por sus condiciones técnicas, Lionel Messi
se ganó un lugar en los mundiales desde los 18 años. Es por eso que,
desde Alemania 2006, cada cuatro años se acostumbró a festejar su
cumpleaños en los países sede de la Copa del Mundo. Siempre que celebró
en las diferentes concentraciones argentinas recibió el afecto de sus
seres queridos, en pleno sueño por levantar el ansiado trofeo de la
FIFA. El de hoy será el cumpleaños número 27 del jugador que representa y
concentra las miradas para la concreción de un anhelo gigante.
Lionel
Andrés Messi nació el 24 de junio de 1987 en el Hospital Italiano
Garibaldi. El médico Norberto Odetto, que atendió el parto de Celia
Cuccittini de Messi, le informó a su esposo Jorge que su tercer hijo
había nacido con 3,600 kilogramos y 47 centímetros. El tercer varón de
la familia llegó a las 5.55, pero después de una serie de trabajos de
parto que habían comenzado a las 20.30 del día anterior. "El doctor se
percató de que los latidos fetales no eran normales. Con una medicación
controlada y el esfuerzo de mi mujer se pudo adelantar el nacimiento,
algo que resultaba esencial según la opinión del médico", recordaría
Jorge Messi en el libro "Messi-El Patriota", el especial de colección
publicado por la nacion y que está disponible en los quioscos. Jorge
Messi relata que el nombre original que habían pensado para Lionel era
Leonardo, pero luego un cambio de último momento en el registro civil de
Rosario selló su actual nombre. Tiempo después lo llamarían Leo, Piqui y
Pulga entre su gente de Rosario.La primera vez que tuvo su celebración durante un Mundial fue cuando cumplió 19 durante Alemania 2006, donde el plantel argentino festejó simultáneamente con el aniversario de Juan Román Riquelme. Cuatro años después, sus hermanos Rodrigo, Matías y Marisol, y su novia Antonella Rocuzzo fueron los que se encargaron de todos los preparativos en un condominio cerrado cercano al predio HPC de la Universidad de Pretoria, donde por la noche lo recibió una torta mandada a hacer por Diego Maradona y sus compañeros.
Los 27 años de hoy serán especiales porque los pasará entre jornadas de entrenamientos y los llamados de sus padres y hermanos, que vendrán desde Barra de Tijuca, y el de su pareja Antonella y su pequeño Thiago. En el plantel se le está preparando una sorpresa especial, más allá de que él pidió que no hubiera ninguna ceremonia diferente a la de cualquier integrante de la delegación. Por encima de todo, su reducto más íntimo.
lunes, 16 de junio de 2014
FICHAJES 2014/15: RAKITIC JUGADOR DEL BARÇA.
Acuerdo para la incorporación de Ivan Rakitic al FC Barcelona
www.fcbarcelona.es
16/06/2014
19:45
El jugador firmará para el FC Barcelona para las cinco próximas temporadas
Paralelamente, se ha acordado la cesión del jugador Denis Suárez al Sevilla FC
Paralelamente, se ha acordado la cesión del jugador Denis Suárez al Sevilla FC

- Ivan Rakitic con la camiseta del FC Barcelona
Paralelamente, ambos clubes han acordado la cesión al club andaluz del jugador Denis Suárez para las próximas dos temporadas.
Una etapa memorable en Sevilla
De esta manera, Ivan Rakitic llega al Camp Nou con 26 años y después de jugar las tres últimas temporadas en el Sevilla. En el Sánchez Pizjuán su progresión no ha tenido freno y ha acabado siendo el organizador del juego y el capitán del conjunto andaluz, campeón de la Europa League 2013/14.En la última temporada, el técnico Unai Emery le ha colocado habitualmente de interior y el centrocampista croata ha completado su mejor campaña a nivel realizador: en 59 partidos marcó 15 goles. Rakitic, además, es una pieza fundamental de la selección croata, con quien se encuentra en estos momentos concentrado por el Mundial en Brasil.
Cuarta incorporación de la temporada 2014/15
Ivan Rakitic es la cuarta incorporación del primer equipo de fútbol para la próxima temporada, tras el fichaje del portero Marc-André ter Stegen, y la recuperación de los jugadores cedidos Gerard Deulofeu y Rafinha. Sin olvidar la llegada al banquillo del Barça de Luis Enrique, que fue presentado el 21 de mayo.MÁXIMOS GOLEADORES DE LA HISTORIA DEL FÚTBOL (a 15/6/2014)
actualizado a 15 de Junio de 2014
*hasta 4/5/2014
Agradezco sobremanera la aportación de un lector que me ha proporcionado el enlace para poder actualizar la actual lista de los máximos goleadores de la historia del fútbol
Nota publicada en la edición de Abril de 2014 de El GráficoEn abril de 2012, El Gráfico publicó una investigación en la que se descubría quiénes eran los máximos goleadores de la historia del fútbol. Aquella vez depositamos el cetro sobre la cabeza de Romario, detallamos por qué Pelé suma 757 goles en lugar de los 1284 que se atribuye, y empezamos a observar el avance acelerado de Messi y Cristiano Ronaldo. En abril de 2013 actualizamos el informe, con más goles “descubiertos“ y centrándonos en las posibilidades de Messi de seguir escalando. Un año después, decidimos enfocarnos en todos los futbolistas que siguen en actividad y que gol a gol avanzan en la histórica tabla.
ANTES QUE NADA...
Es necesario aclarar que no consideramos que esta tabla sea la definitiva. De hecho, año tras año la corregimos y mejoramos con nuevos datos, e incluso está abierta a aportes de estadígrafos y amantes del fútbol en general. Existen todavía miles de goles escondidos que esperan ser descubiertos o con autores que necesitan ser corroborados. Mientras esperamos por ello, contamos con los datos ya conocidos y certificados, que son los que publicamos ahora.
Hay más aclaraciones necesarias. 1) No pretendemos que la tabla sea justa, sino que sea imparcial. 2) Las principales fuentes a la que recurrimos son la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol) y la RSSSF (Rec Sport Soccer Statistics Foundation). 3) Existe un sólo requisito para ingresar en la tabla: haber marcado al menos 100 goles sumando Primera División, copas continentales y selecciones nacionales. Si un futbolista marcó sólo 300 goles en la Tercera División de Polonia, no ingresa en la lista. 4) Las ligas de Africa y Asia son las más perjudicadas en la falta de datos certeros. También los torneos de ascenso y la mayoría de las copas nacionales oficiales.
GRACIAS POR TODO
Desde nuestra última actualización hubo cuatro retiros que merecen ser destacados. En marzo de este año dejó el fútbol quien era el máximo goleador en actividad: Túlio. El brasileño que le hizo un gol a Argentina en la Copa América de 1995 luego de bajar la pelota con la mano, tenía 44 años y perseguía con poca elegancia el camino hacia los mil goles, los que finalmente alcanzó. Claro que Túlio se contó hasta los que metió en la playa con sus amigos y los que hizo en el colegio. El cómputo oficial le da 545, que le alcanzan para ser 9º en la historia. Su último gol fue en febrero, jugando para Araxa en la Segunda División del torneo estadual mineiro. Y su retiro llegó días después, con una derrota 1-0 ante Montes Claros, un partido en el que una multitud pagó la entrada para despedirlo: 36 personas.
Otro brasileño que se retiró recientemente fue Rivaldo. A los 41 años, jugaba en el Mogi Mirim junto a su hijo. Campeón del mundo en Corea-Japón 2002, Rivaldo totalizó 391 goles, con los que quedó 49º.
Las otras dos despedidas importantes fueron las de Maksim Gruznov y Michael Owen. Gruznov, nacido en Estonia hace 39 años, es el máximo goleador de la liga de su país y formalizó su retiro en 2013. Owen es más conocido: a los 18 años la rompió en el Mundial 98 (golazo a Argentina incluido) y en 2001 fue elegido mejor jugador del mundo. Sin embargo, su nivel comenzó a decaer y se retiró al finalizar la temporada 2012/13, jugando para Stoke City. Tenía 33 años y 267 goles convertidos.
Marcar más de 300 goles oficiales es una hazaña que sólo lograron 164 seres humanos en la historia. De esos 164, 17 siguen jugando. Y dos de ellos superan los 40 años.
El bosnio Aleksandar Duric (43) compitió en los Juegos Olímpicos de 1992... en canotaje. En fútbol empezó siendo arquero, pero luego se destapó como goleador en la liga de Australia y terminó encontrando su lugar en el mundo en Singapur, donde brilla desde 1999. No sólo eso: se nacionalizó y lleva 23 tantos en la selección singapurense. Es el segundo máximo goleador activo.
Juan García Rivas (43) metió sus 322 goles en el fútbol de Venezuela: 7 de ellos en la selección y 10 en la Copa Libertadores. Actualmente juega en el Deportivo La Guaira, de Primera División.
Al borde de los cuarenta está Alessandro Del Piero (39), aquel que en 1996 hizo el gol con el que Juventus derrotó a River en la Copa Intercontinental. Ganador del Mundial 2006 con Italia, dejó la Juve en 2012. Ahora juega en el Sydney de Australia, y con mucha dignidad: suma 22 goles en dos temporadas. Cerca suyo en edad (tienen 37) están Sebastián Abreu (350 gritos) y Francesco Totti (311). El Loco, vigente en Rosario Central, parece tener cuerda para rato. Totti, emperador de Roma desde 1992, hasta se postula para jugar el Mundial de Brasil.
EL ANGEL DEL GOL
El apodo de Raúl (36 años) no es exagerado: el español es el máximo goleador en actividad de todo el planeta. Después de su magnífica trayectoria en Real Madrid, pasó por el Schalke 04 alemán y desde 2012 juega en Al-Sadd. Sus 11 gritos en el fútbol de Qatar llevaron su cuenta a 457 goles.
La misma edad que Raúl tienen otros tres cracks: Thierry Henry, David Trezeguet y Didier Drogba. Henry, campeón del mundo en 1998, fue figura en el Arsenal inglés y en Barcelona, pero el fin de su carrera lo está transitando en la MLS de Estados Unidos: juega en New York Red Bull desde 2010. Trezeguet fue su compañero en aquel Mundial ganado y desde 2012 está en la Argentina, primero para jugar en River y ahora, en Newell's. Drogba todavía da pelea en el primer nivel: este año disputó la Champions League con el Galatasaray turco.
LOS QUE PUEDEN TREPAR
El peruano Claudio Pizarro (35 años) fue el último en pasar la barrera de los 300 goles: suma 303. Es suplente, pero nada menos que en el Bayern Munich, actual campeón del mundo. El menos “delantero“ de los 17 es Ronaldinho (34 años). Más volante creativo que atacante, Ronnie fue campeón del mundo en 2002 y, en los ratos en los que no está en el carnaval o grabando videoclips, mete goles para el Atlético Mineiro en los torneos brasileños y en la Copa Libertadores. Y otro al que le quedan algunos años más en la elite es Samuel Eto'o (33). El camerunés dejó en 2013 el fútbol ruso para jugar en el Chelsea de Mourinho.
LAS CINCO BESTIAS DEL GOL
Por su nivel, por su eficacia y también por su edad, hay cinco futbolistas actuales que amenazan con instalarse muy arriba entre los artilleros históricos.
Klaas-Jan Huntelaar tiene apenas 30 años y ya gritó 319 veces. El holandés, que pasó por Ajax, Real Madrid y Milan, lleva cuatro temporadas impecables en el Schalke 04. Si consigue 12 goles más, será uno de los cien primeros de la tabla.
David Villa tiene dos años y 22 tantos más. Campeón de la Eurocopa y del Mundial 2010 con España, es una de las figuras del Atlético de Madrid del Cholo Simeone. El Guaje puede aspirar a terminar su carrera en el Top 50; para eso, debería marcar 45 veces más antes del retiro. ¿Llegará?
El puesto 73 de todos los tiempos lo ocupa el sueco Zlatan Ibrahimovic. En Inter, en Barcelona, en Milan o en Paris Saint Germain (donde juega desde 2012), mezcla estética y eficacia como muy pocos pueden hacerlo. Acumula 357 goles y con 50 más ya estará entre los cuarenta principales. Para ser el sueco más goleador todavía le queda un camino muy extenso: está a 113 de Henrik Larsson, el que con rastas o pelado hizo goles de todos los colores hasta 2009.
Para el final, claro, dejamos a Cristiano Ronaldo y a Lionel Messi. Su duelo personal para quedarse con todos los Balones, Botines y lo-que-sea de Oro se traslada también a la tabla histórica. Messi había conseguido superar a Cristiano en la última edición, pero los últimos doce meses del portugués volvieron a dejarlo encima de Lío, con 20 goles de ventaja.
Desde el 21 de marzo de 2013, Cristiano gritó 64 veces, para pasar del puesto 66 al 31. Con su próximo tanto, superará a Carlos Bianchi. A los 29 años, si CR7 vuelve a convertir 64 goles, en marzo de 2015 llegaría a 489 y se ubicaría entre los 16 mejores.
Sin embargo, la verdadera amenaza para el pasado nació en Rosario y vive en Barcelona. Aunque tuvo un año afectado por lesiones, los 42 goles que hizo le alcanzaron a Messi para ascender desde el puesto 65 al 41. La gran ventaja de Lío es que tiene apenas 26 años. Si mantiene el ritmo de 40 goles por temporada, cuando cumpla 30 años ya acumularía 565, con los que entraría sin problemas en el Top Ten. Para el logro máximo, superar a Romario y consagrarse como el máximo goleador de la historia de la humanidad, actualmente le faltan 358. Si Messi decide jugar, por ejemplo, hasta los 36 años, tendría que meter 36 goles por temporada para superar al Chapulín. La hazaña, aunque difícil, cada vez parece menos imposible.
GOLES Y MAS GOLES
Los sucesos de los últimos doce meses dejaron muchas pequeñas historias para contar. Cristiano Ronaldo es líder en una tabla importante: es el máximo goleador del siglo XXI, seguido por... Messi, claro. Ronaldinho, pese a sus 328 goles, ni siquiera es uno de los diez mejores de su país. Los brasileños tienen cuatro en el Top Ten y siete en los mejores cincuenta. Entre los que no aparecen en los 220 primeros puestos, hay varios que estarán en el Mundial, como los uruguayos Luis Suárez (255 goles) y Edinson Cavani (203), el holandés Robin van Persie (252) y el francés Karim Benzema (213). El japonés Kazu Miura, que ocupa el puesto 235 con 265 goles, sigue activo a los 47 años: juega en la Segunda División de su país. Y el brasileño Neymar, a los 22 años, ya suma 191.
Entre los argentinos, José Sanfilippo (271) se quedó afuera de la tabla por apenas un gol. Carlos Morete (269) también estuvo cerca de figurar. Esteban Fuertes se había retirado, pero retomó la actividad en Bolivia, marcó un par de goles para llegar a 260 y volvió a despedirse. Y el último en entrar al club de los 200 goles fue Fernando Cavenaghi, el 23 de febrero, ante Colón.
¿Qué goles contamos?
para formular la tabla de goleadores tomamos los siguientes parámetros. A nivel clubes, consideramos los partidos oficiales de cualquier división, sea Primera, Segunda o Quinta; copas nacionales (Copa del Rey, Copa Italia); copas continentales (Champions League, Libertadores); copas internacionales (Intercontinental, Mundial de Clubes); supercopas, recopas (enfrentan a los ganadores de distintos torneos); copas oficiales que ya no se disputan (Mercosur, Intertoto) o que se jugaron sólo una vez; ligas de países que ya no existen (Yugoslavia, Unión Soviética); ligas oficiales amateurs (como la argentina antes de 1931); y torneos oficiales que no culminaron o no consagraron a un campeón. A nivel selecciones, contabilizamos los partidos entre selecciones nacionales de mayores, tanto por competencias oficiales como amistosos. En cuanto a selecciones juveniles, sólo los goles convertidos en mundiales, Juegos Olímpicos, torneos continentales o en el torneo Esperanzas de Toulon.
Por: Martín Estevez / Fotos: AFP y Photogamma / Ilustración: Fernando Delmonte.

Nota de "el gráfico" abril-2013
Esta nota no es sobre Messi. En realidad, no queremos que sea sobre Messi, pero el barrilete cósmico del siglo XXI se nos mete en todos lados: en la sangre, en las tripas, en las emociones y hasta en nuestras páginas sin que nadie lo invite. Primero, cuando Messi empezó a ser Messi, todos le regalamos elogios y adjetivos grandilocuentes creyéndonos originales. Y en los últimos tiempos, todos decimos que ya no hay palabras posibles para definirlo y simulamos un silencio asombrado ante sus logros. Y también nos creemos originales. A él no le importa un cuerno y sigue una carrera desenfrenada hacia el cielo de la historia, sin la rabiosa polémica que despierta Maradona, sin la lejanía geográfica que generan Michael Jordan o Roger Federer. Messi toma carrera para saltar las vallas de la realidad y transformarse en un ser celestial, en un mito viviente, en el dios del fútbol. Pero no nos olvidemos de lo esencial: esta nota no es sobre Messi.
GOLEADORES DE VERDAD
Hace exactamente un año, en nuestra edición de abril de 2012, luego de una larguísima investigación nos animamos a abordar un tema polémico: quiénes son los máximos goleadores de la historia. Establecimos parámetros muy claros y dimos a conocer el listado de los 162 futbolistas que más festejaron durante sus carreras. La repercusión fue notable y varios medios de Sudamérica legitimaron los datos al publicarlos sin objeciones. El mayor debate tuvo lugar en Brasil. En diversos foros de internet se enfrentaron dos posturas: los que nos acusaban de intentar desprestigiar a Pelé (postulamos que sólo 757 de sus goles fueron oficiales y enumeramos los 527 que él se cuenta de más) y los que opinaban que las estadísticas eran imparciales y no tenían tendencias nacionalistas. Incluso Romario, líder de la tabla, celebró el “triunfo” en su cuenta de twitter. Aunque dijimos en aquella edición (y repetimos ahora) que la tabla no es definitiva y que aceptamos refutaciones y nuevos aportes, no hubo contrapropuestas.
Envalentonados, en la redacción decidimos publicar una vez por año la larguísima tabla, que pueden ver en la edición de abril de 2013 en páginas 46 y 47. No solamente para actualizar los números de aquellos jugadores que siguen en actividad, sino también para incorporar nuevos hallazgos estadísticos. Porque durante estos doce meses seguimos revolviendo el archivo, pidiendo ayuda a periodistas extranjeros, navegando por páginas escondidas en internet y consultando datos oficiales de las federaciones nacionales. Así incorporamos nuevas estadísticas de las segundas divisiones de Francia, Portugal, Austria y Escocia; y de distintas copas nacionales: Svenska Cupen (Suecia), ÖFB Cup (Austria), Magyar Kupa (Hungría), Greek Cup (Grecia), Scottish Cup (Escocia), US Open Cup (Estados Unidos), Cypriot Cup (Chipre), Marshal Tito Cup (Yugoslavia), FA Cup (Reino Unido), Coupe de Belgique, Coupe de France, Taça y Supertaça de Portugal, Copa México y Copa Colombia. Y durante los doce meses en los que buscábamos nuevas estadísticas, Messi se la pasó haciendo goles. Pero, por suerte, esta nota no es sobre él.
ACLARACIONES Y NUEVOS DATOS
Lo escribimos hace un año, pero repetimos algunos detalles para aquellos que no leyeron la nota original o la olvidaron. No pretendemos que la tabla sea justa, sino que sea imparcial: sabemos que un gol en la final del Mundial no vale lo mismo que uno en la Tercera División de Liechtenstein. Las principales fuentes a las que recurrimos son la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol) y la RSSSF (Rec Sport Soccer Statistics Foundation). Establecimos un requisito mínimo para ingresar en la tabla, y es que al menos 100 de los goles del jugador no hayan sido marcados en categorías de ascenso. Y una información importantísima: aún existen miles de goles con autores desconocidos, por lo tanto, esta no es la tabla con todos los goles del mundo, sino con “todos los goles conocidos del mundo”.
La principal modificación con respecto a la tabla de 2012 sucede nada menos que en el primer puesto. No porque haya un nuevo líder, sino porque a Romario le computamos seis goles menos. ¿Qué pasó? Habíamos dado como válidos los 11 goles que la federación brasileña le reconoce en selecciones juveniles, pero repasándolos notamos que sólo 5 (los que hizo en el Sudamericano Sub 20 de 1985) fueron oficiales; los otros 6 los marcó en partidos amistosos. Por eso, la diferencia entre el Chapulín y su escolta, Josef Bican, se achicó a solamente un gol. Otro cambio importante ocurrió en la suma del mexicano Hugo Sánchez, a quien por fin pudimos comprobarle 6 tantos en la Segunda División de Austria que estaban en duda. Gracias a eso, escaló un puesto y quedó 15°.
LAS CURIOSIDADES
La tabla tiene dentro suyo muchas historias para contar. Para empezar, Brasil es el que tiene más jugadores en el Top Ten: tres. Detrás se ubican Alemania y, sorpresivamente, Hungría, cuya liga tiene más de un siglo de existencia. El mejor africano es el angoleño Fernando Baptista Peyroteo (450 goles) y el mejor asiático, el turco Hakan Sukur (397), autor del gol más rápido en la historia de los Mundiales. Oceanía tiene que estirarse hasta el puesto 174, donde aparece el australiano Damian Mori, que había empezado su carrera como defensor.
CRISTIANO Ronaldo, con 361, está a 261 goles del portugués mejor ubicado, Eusebio.
Entre los goleadores que continúan jugando, el líder es Túlio (43 años), el mismo que le hizo un gol a Argentina en la Copa América 95 tras bajar la pelota con la mano. El brasileño está en una desesperada carrera por alcanzar los mil goles. Se agrega todos los que encuentra: amistosos, entrenamientos y hasta alguno en el patio de su casa, al punto que incluso en Brasil se toman en broma sus extrañas cuentas. Más allá de exageraciones, ha hecho una gran carrera y en su último año sumó 4 goles en Tanabi, equipo que juega regionales en su país. Para ayudarlo, le encontramos un gol perdido en la Magyar Kupa de Hungría. Con esos 543 tantos, sigue 9º.
Raúl (35 años), el ex Real Madrid que ahora juega en Al Sadd de Qatar, avanzó un puesto: de 24º a 23º. El casi desconocido bosnio Aleksandar Duric (42) sigue haciendo goles en el Tampines Rovers de Singapur y pasó de 41º a 35º. Thierry Henry (35) gritó 13 goles en los New York Red Bulls de Estados Unidos, pero avanzó poco: de 46º a 45º. El interminable Rivaldo (40), que juega en São Caetano, trepó desde el puesto 55 hasta el 48. El uruguayo Sebastián Abreu (36), que alguna vez jugó en San Lorenzo, pasó de 83º a 81º; y Alessandro Del Piero (38), de 116º a 94º. Todos ellos, lo remarcamos, están por encima de los 30 años y sus posibilidades de seguir avanzando en el ranking están limitadas por el paso del tiempo.
Solamente hay dos Top 100 con menos de tres décadas de edad. Uno de ellos es un fenómeno natural que en doce meses metió 64 goles (sí, ¡64!) y avanzó nada menos que ochenta y nueve puestos, del 155 al 66. El portugués Cristiano Ronaldo será acusado de muchas cosas, pero las estadísticas se sacan el sombrero ante él. Seguramente terminará su carrera entre los treinta máximos goleadores de la historia.
Sin embargo, como una ironía, como si alguien lo hubiera planificado, apenas un puesto por encima del portugués aparece él, el rapidito que suele opacarlo, el tipo al que quisimos quitarle protagonismo en esta nota, el superhéroe de Barcelona. Ni siquiera hace falta nombrarlo.
ROMARIO, con 762 goles, se encuentra en lo más alto de la estadística.
Resultó inútil intentar que esta nota no fuera sobre Messi. Nos sentimos como los defensores del Bayer Leverkusen aquella noche en la que les hizo cinco goles: aplastados por su contundencia. En la redacción de El Gráfico intentamos poner el foco de esta nota en otro lado. “¡Le encontramos dos goles nuevos a Gunnar Nordahl en la Svenska Cupen del 44!”, gritábamos con alegría. “¡Qué emocionante lucha entre Trezeguet y Jan-Huntelaar por el puesto 146!”, exagerábamos nuestro entusiasmo. Pero la pregunta que nos hacían era siempre la misma: “¿Y Messi? ¿En qué puesto está? ¿Puede alcanzar al primero?”. Y, la verdad, nosotros también pensábamos en eso.
Lionel vivió doce meses tomando café con las redes. Hace un año tenía 281 goles y estaba en el puesto 186º. Fue haciendo más y más, y superando a cracks históricos: Gheorghe Hagi, Martín Palermo, Dennis Bergkamp, Bobby Charlton, Marco van Basten, Roberto Baggio, Jurgen Klinsmann, Hristo Stoitchkov, Bebeto, Michel Platini y hasta a Kempes, Batistuta y Maradona. Por sus 82 goles, Messi avanzó 121 puestos en un año. De nuevo: 121 puestos en un año. De 186º saltó a 65º. De 281 goles a 363 (308 en Barcelona, 11 entre Barcelona B y C, 31 en la Selección mayor y 13 en selecciones juveniles). Un detalle: la mayoría no le cuenta los goles en Barcelona C porque el Barça sólo usa juveniles en ese equipo, pero el Athlétic de Bilbao decide jugar sólo con vascos y a nadie se le ocurriría no contar sus goles por ese motivo.
“¿Puede alcanzar a Romario? –nos preguntábamos hace un año–. La lógica indica que no, los antecedentes indican que no y la experiencia indica que no. Pero cuando hablamos de Messi, siempre hay que desconfiar de la palabra ‘imposible’”. La realidad es que Lío todavía no hizo ni la mitad de los goles que sumó el brasileño, pero su altísimo promedio genera esperanzas. Si especulamos con que mantenga un alto poder de gol durante el resto de su carrera, pero dentro de lo terrenal (unos 30 goles por temporada), a los 32 años sumaría alrededor de 540 que lo ubicarían entre los diez mejores. Pero el único modo de alcanzar la cima de la historia será sostener los bestiales 50 goles que logró en las últimas tres temporadas. Así, llegaría a los 660 a los 32 años, y le quedarían los últimos años de su carrera para perseguir los 762 de Romario.
Que se resignen Ferguson, Braine, Dalglish y Mermans, porque en pocos días los va a dejar atrás. Que se preparen Castro, Hermosillo, Gomes y Gallacher, porque al final de la temporada van a ver a Lionel desde abajo. Y que se agarren de sus tronos Rivaldo, Cruyff, Shearer y Ronaldo, porque el enano rosarino, la pulga romperredes, el ser humano que mejor maneja una pelota con los pies, amenaza con derribar sus legendarias sumas de goles. Mientras tanto, él cambió otra vez el curso de la historia, porque esta nota, lo juramos, no iba a ser sobre Messi.
Te presentamos el Ranking mundial de goleadores de la historia del fútbol. ¿Te imaginas quién fue el mejor?(abril 2012)
La historia rica del fútbol siempre ha generado un interminable debate sobre la cantidad de goles de muchos jugadores. A la hora de buscar al rey goleador de la historia, siempre se genera la polémica sobre quién verdaderamente es el máximo artillero.
La revista ‘El Gráfico’ elaboró un ranking histórico y disipó las dudas estableciendo los siguientes criterios: a nivel clubes, todos los goles oficiales de cualquier división, copas nacionales, copas internacionales (incluyendo torneos que ya no se disputan), ligas oficiales amateurs y copas oficiales que se han disputado sólo una vez; a nivel selecciones, computaron los partidos entre elencos de mayores, tanto en competencias oficiales como en amistosos; mientras que las selecciones juveniles sólo fueron apuntados los tantos convertidos en Mundiales, Juegos Olímpicos o torneos continentales.
A la hora de mirar la cima no se encuentra el famoso Pelé, sino que su compatriota Romario. A ‘O Rey’, quien dice haber marcado 1.284 goles, no le contabilizaron 446 goles que fueron producto de amistosos, entrenamientos, selección provincial de Sao Paulo, combinado entre Santos y Vasco da Gama, exhibiciones, partidos a beneficio, otro para el Sindicato de Atletas de Sao Paulo y hasta en un equipo del ejército de Brasil. Entonces, de esta forma, el astro brasileño deberá conformarse con la tercera colocación.
Si de cracks hablamos hay que decir que Diego Armando Maradona figura en el puesto 71, y Johan Cruyff, 37, mientras que los latinoamericanos mejor ubicados, sin contar a los brasileños, son Alfredo Di Stefano (11) y el mexicano Hugo Sánchez (16).
y aquí va una lista de la fifa con los máximos goleadores de la historia actualizada a 31/12/2012 pero sólo de ligas de primera división:
World Record of the national championships (1888/89-2012)
The World's 326 most successful Top Division Goal Scorers of all time
Die 326 erfolgreichsten Erst-Liga-Torschützen aller Zeiten
Los 326 Mejores Goleadores de Primera División en la Historia
Les 326 meilleurs buteurs de tous les temps en Première Divisionby IFFHS
The World's 326 most successful Top Division Goal Scorers of all time
Die 326 erfolgreichsten Erst-Liga-Torschützen aller Zeiten
Los 326 Mejores Goleadores de Primera División en la Historia
Les 326 meilleurs buteurs de tous les temps en Première Divisionby IFFHS
Goal Scorer | Top Division | Matchs | Period | Goals | |
Torschütze | 1.Liga | Spiele | Periode | Tore | |
Goleador | Primera División | Partidos | Periodo | Goles | |
Buteur | Première Division | Matches | Période | Buts | |
1. | Edson Arantes do | ||||
Nascimento »Pelé« | Brasil / USA | 560 | 1957-1977 | 541 | |
2. | Josef Bican | Österreich / Československo | 341 | 1931-1955 | 518 |
3. | Ferenc Puskás | Magyarország / España | 533 | 1943-1966 | 511 |
4. | Romário de Souza Farias | Brasil / Nederland / España / | |||
Australia | 612 | 1985-2007 | 489 | ||
5. | Carlos Roberto de Oliveira | ||||
»Dinamite« | Brasil / España | 758 | 1971-1992 | 470 | |
6. | Imre Schlosser | Magyarország / Österreich | 318 | 1905-1928 | 417 |
7. | Gyula Zsengéller | Magyarország / Italia / Colombia | 394 | 1935-1952 | 416 |
8. | James Edward McGrory | Scotland | 408 | 1922-1938 | 410 |
9. | Arthur Antunes Coimbra | ||||
»Zico« | Brasil / Italia / Japan | 596 | 1971-1994 | 406 | |
10. | Gerhard Müller | Deutschland / USA | 507 | 1965-1981 | 405 |
11. | Hugo Sánchez | México / USA / España | 662 | 1976-1997 | 394 |
12. | Ferenc Szusza | Magyarország | 462 | 1940-1961 | 393 |
13. | Carlos Bianchi | Argentina / France | 546 | 1967-1984 | 385 |
14. | Alfredo Di Stéfano | Argentina / Colombia / España | 521 | 1945-1966 | 377 |
15. | Gunnar Nordahl | Sverige / Italia | 463 | 1940-1958 | 376 |
16. | James Peter Greaves | England / Italia | 527 | 1957-1971 | 366 |
17. | Delio Onnis | Argentina / France | 560 | 1968-1986 | 363 |
18. | Hugh Ferguson | Scotland / England | 422 | 1916-1930 | 361 |
19. | József Takács | Magyarország | 355 | 1920-1940 | 360 |
20. | Arthur Friedenreich | Brasil | 323 | 1910-1934 | 354 |
21. | Johann Krankl | Österreich / España | 473 | 1970-1988 | 354 |
22. | Dr. György Sárosi | Magyarország | 383 | 1930-1948 | 351 |
23. | Osvaldo Castro | Chile / México | 592 | 1966-1984 | 351 |
24. | Albert De Cleyn | Belgique | 395 | 1932-1954 | 350 |
25. | Víctor Hugo Antelo | Bolivia | 443 | 1983-2001 | 350 |
26. | Albert Roger Miller »Milla«* | Cameroun / France / Indonesia | >561 | 1970-1996 | 350 |
27. | Aleksandar Đurić | Australia / Singapore | >483 | 1995-2012 | 348 |
28. | Joseph Absolom Bambrick | Ireland / England | 264 | 1926-1938 | 345 |
29. | Eusébio Ferreira da Silva | Portugal / USA / México | 373 | 1960-1977 | 342 |
20. | Jozef Mermans | Belgique | 382 | 1941-1957 | 339 |
31. | Isidro Lángara | España / Argentina / México | 287 | 1933-1948 | 336 |
32. | Hugh Kilpatrick Gallacher | Scotland / England | 466 | 1921-1938 | 336 |
33. | Fernando Baptista Peyroteo | Portugal | 197 | 1937-1949 | 331 |
34. | Arsenio Pastor Erico | Paraguay / Argentina | 372 | 1930-1949 | 331 |
35. | Evanivaldo Castro Cabinho | Brasil / México | 481 | 1971-1987 | 331 |
36. | Fernando Gomes | Portugal / España | 432 | 1974-1991 | 330 |
37. | Jimmy Jones | Ireland | 285 | 1947-1964 | 329 |
38. | Glenn Ferguson | Northern Ireland | 660 | 1987-2011 | 324 |
39. | Carlos Hermosillo | México / Belgique / USA | 577 | 1983-2001 | 323 |
40. | Raymond Braine | Belgique / Československo | 370 | 1922-1944 | 322 |
41. | Robert Dienst | Österreich | 349 | 1943-1962 | 321 |
42. | William Ralph Dean | England / Éire | 369 | 1924-1939 | 320 |
43. | Marc Lloyd-Williams | Wales / Northern Ireland | 471 | 1992-2011 | 320 |
44. | Giorgio Chinaglia | Italia / USA | 429 | 1969-1983 | 319 |
45. | Geertruida Maria Geels | Nederland / Belgique | 483 | 1965-1983 | 318 |
46. | Stephen Bloomer | England | 536 | 1892-1914 | 317 |
47. | José Saturnino Cardozo | Paraguay / Schweiz / Chile / | |||
México / Argentina | 470 | 1989-2006 | 316 | ||
48. | David Prophet McLean | Scotland / England | 515 | 1907-1926 | 316 |
49. | Gyula Szilágyi | Magyarország | 390 | 1943-1960 | 313 |
50. | Ferenc Bene | Magyarország / Suomi | 456 | 1961-1982 | 313 |
51. | Krzysztof Warzycha | Polska / Hellas | 555 | 1983-2003 | 312 |
52. | Wilhelmus Martinus Leonardus | ||||
Johannes van der Kuylen | Nederland | 545 | 1964-1982 | 311 | |
53. | Jacques Fatton | Schweiz / France | 440 | 1943-1963 | 307 |
54. | Ernst Stojaspal | Österreich / France | 380 | 1942-1962 | 306 |
55. | Ferenc Deák | Magyarország | 238 | 1944-1954 | 305 |
56. | Robert McPhail | Scotland | 463 | 1923-1939 | 305 |
57. | Anton Polster | Österreich / Italia / España / | |||
Deutschland | 535 | 1982-2000 | 304 | ||
58. | David Halliday | Scotland / England | 394 | 1921-1934 | 303 |
59. | Maksim Gruznov | Eesti | 495 | 1992-2012 | 303 |
60. | Juan Carlos Plata | Guatemala | 571 | 1990-2010 | 303 |
61. | Archibald McPherson Stark | USA | 328 | 1921-1931 | 300 |
62. | Ángel Amadeo Labruna | Argentina / Uruguay / Chile | 536 | 1939-1961 | 296 |
63. | Sándor Kocsis | Magyarország / Schweiz / España | 335 | 1945-1965 | 294 |
64. | José Pinto Carvalho dos | ||||
Santos Águas | Portugal / Österreich | 288 | 1950-1964 | 292 | |
65. | Hendrik Johannes Cruijff | Nederland / España / USA | 506 | 1964-1984 | 290 |
66. | László Fazekas | Magyarország / Belgique | 519 | 1965-1984 | 290 |
67. | Erwin Vandenbergh | Belgique / France | 539 | 1976-1995 | 290 |
68. | Silvio Piola | Italia | 566 | 1929-1954 | 290 |
69. | Karl Decker | Österreich / France / Schweiz | 302 | 1938-1958 | 288 |
70. | Gordon Hodgson | England | 456 | 1925-1940 | 287 |
71. | José Roberto Gama de | ||||
Oliveira »Bebeto« | Brasil / España / México / Japan | 536 | 1983-2001 | 283 | |
75. | Rivaldo Vitor Borba | Brasil / España / Italia / Hellas / | |||
Ferreira | Uzbekistan / Angola | 580 | 1993-2012 | 283 | |
72. | Bernard Voohoof | Belgique | 473 | 1927-1948 | 281 |
73. | Alan Shearer | England | 553 | 1987-2006 | 281 |
74. | Arthur Ceuleers | Belgique | 401 | 1933-1951 | 280 |
76. | Mario Alberto Kempes | Argentina / España / Österreich | 494 | 1973-1992 | 276 |
77. | William Reid | Scotland | 385 | 1904-1922 | 275 |
78. | Géza Toldi | Magyarország | 324 | 1928-1946 | 271 |
79. | Juan García Rivas | Venezuela / Colombia | 619 | 1989-2012 | 271 |
80. | Rolando Fonseca | Costa Rica / México / Colombia / | |||
Guatemala | 657 | 1991-2010 | 271 | ||
81. | Alistair Murdoch McCoist | England / Scotland | 532 | 1981-2001 | 270 |
82. | Luis Ernesto Tapia | Panamá / El Salvador / Guatemala | 485 | 1961-1981 | 269 |
83. | Franz Binder | Österreich | 243 | 1931-1949 | 268 |
84. | Giuseppe Meazza | Italia | 443 | 1927-1947 | 268 |
85. | Téofilo Juan Cubillas | Perú / Schweiz / Portugal / USA | 469 | 1966-1987 | 268 |
86. | Henrik Larsson | Sverige / Nederland / Scotland / | |||
España / England | 478 | 1993-2009 | 268 | ||
87. | Hakan Şükür | Türkiye / Italia / England | 534 | 1988-2008 | 268 |
88. | Klaus Fischer | Deutschland | 535 | 1968-1988 | 268 |
89. | Juan Carlos Sánchez | Argentina / Bolivia | 370 | 1973-1992 | 266 |
90. | Nándor Hidegkúti | Magyarország | 381 | 1942-1958 | 265 |
91. | Thierry Henry | France / Italia / England / | |||
España / USA | 525 | 1994-2012 | 265 | ||
92. | Fernando Morena | Uruguay / España / Argentina | 309 | 1968-1984 | 264 |
93. | Shota Arveladze | Georgia / Türkiye / Nederland / | |||
Scotland / España | 430 | 1991-2008 | 263 | ||
94. | Tamagnini Manuel Goles | ||||
Baptista »Nené« | Portugal | 421 | 1969-1986 | 262 | |
95. | Sergio Ramón Ibarra | Perú / El Salvador / Colombia | 499 | 1993-2012 | 261 |
96. | Oscar Mas | Argentina / España / Colombia | 522 | 1964-1985 | 261 |
97. | Sotirios Kaiafas | Cyprus | 388 | 1967-1984 | 260 |
98. | Thomas Mavros | Hellas | 507 | 1970-1991 | 260 |
99. | Raúl González | España / Deutschland | 628 | 1994-2012 | 260 |
100. | Telmo Zarraonandía Montoya | España | 276 | 1940-1955 | 259 |
101. | Herminio Masantonio | Argentina / Uruguay | 367 | 1931-1945 | 259 |
102. | Diego Armando Maradona | Argentina / España / Italia | 490 | 1976-1997 | 259 |
103. | Damien Mori | Australia / Deutschland | 495 | 1989-2010 | 259 |
104. | Henri Coppens | Belgique | 389 | 1946-1962 | 258 |
105. | Jared Francisco Borgetti | México / England / Saudi Arabia | 497 | 1994-2010 | 258 |
106. | Charles Murray Buchan | England | 482 | 1910-1928 | 257 |
107. | Vlastimil Kopecký | Československo | 329 | 1931-1950 | 256 |
108. | Flórián Albert | Magyarország | 351 | 1958-1974 | 256 |
109. | Armin Krings | Luxembourg | 354 | 1981-2000 | 256 |
110. | John Eriksen | Danmark / Nederland / Schweiz | 391 | 1978-1991 | 256 |
111. | Rodolfus Antonius Makaay | Nederland / España / Deutschland | 526 | 1993-2010 | 256 |
112. | Josip Skoblar | Jugoslavija / France / Deutschland | 430 | 1959-1976 | 255 |
113. | James McColl | Scotland | 449 | 1913-1930 | 255 |
114. | Nathaniel Lofthouse | England | 452 | 1946-1960 | 255 |
115. | Robert Ferrier | Scotland | 625 | 1918-1937 | 255 |
116. | David Wilson | Scotland | 330 | 1928-1939 | 254 |
117. | David Bone Nightingale Jack | England | 476 | 1920-1934 | 254 |
118. | Bernard Lacombe | France | 496 | 1970-1987 | 254 |
119. | Petar Jekov | Bulgaria | 333 | 1962-1975 | 253 |
120. | Anthonie van der Linden | Nederland | 361 | 1954-1967 | 253 |
121. | William MacFadyen | Scotland / England | 398 | 1923-1938 | 253 |
122. | Dudu Georgescu | România | 370 | 1970-1987 | 252 |
123. | Héctor Casimiro Yazalde | Argentina / Portugal / France | 384 | 1967-1982 | 252 |
124. | Sven Jonasson | Sverige | 410 | 1927-1947 | 252 |
125. | Jacobus Johannes Bosman | Nederland / Belgique | 521 | 1983-2002 | 251 |
126. | Eugen Meier | Schweiz | 320 | 1951-1965 | 249 |
127. | Joseph Henry Baker | Scotland / England | 432 | 1957-1972 | 249 |
128. | Joseph Bradford | England | 410 | 1921-1935 | 248 |
129. | Víctor Hugo Aristizábal | Colombia / España / Brasil | 487 | 1990-2007 | 248 |
130. | Slobodan Santrac | Jugoslavija / Schweiz | 406 | 1965-1983 | 247 |
131. | Ronaldo Luís Nazário da | Brasil / Nederland / España / | |||
da Lima | Italia | 346 | 1993-2010 | 246 | |
132. | Sigurd Rushfeldt | Norge / España / Österreich | 482 | 1992-2011 | 246 |
133. | Pauli Jørgensen | Danmark | 252 | 1924-1942 | 245 |
134. | David McCrae | Scotland / Northern Ireland | 342 | 1923-1936 | 245 |
135. | Friedrich Cejka | Österreich | 438 | 1947-1966 | 245 |
136. | Carlos Manuel Morete | Argentina / España | 485 | 1970-1986 | 245 |
137. | Martín Palermo | Argentina / España | 489 | 1992-2011 | 245 |
138. | Hugo Ernesto Gottardi | Argentina / Colombia | 551 | 1973-1988 | 245 |
139. | Lajos Tichy | Magyarország | 320 | 1954-1971 | 244 |
140. | Josef Hügi | Schweiz | 322 | 1948-1965 | 244 |
141. | Kurt Hamrin | Sverige / Italia | 462 | 1953-1971 | 244 |
142. | Oscar Enrique Sánchez | Guatemala | 609 | 1975-1993 | 244 |
143. | Dezső/Désiré Korányi | France | 328 | 1935-1950 | 243 |
144. | Angelo Schiavio | Italia | 347 | 1922-1938 | 243 |
145. | Lauro Amadò | Schweiz | 355 | 1933-1949 | 243 |
146. | Joseph Smith | England | 410 | 1911-1927 | 243 |
147. | Sonny Anderson | Brasil / Schweiz / France / | |||
da Silva | España / Qatar | 469 | 1988-2006 | 243 | |
148. | Manuel José Tavares | ||||
Fernandez | Portugal | 485 | 1970-1988 | 243 | |
149. | Horacio Casarin Garcilazo | México | 304 | 1936-1957 | 242 |
150. | Vincent Thomas Arkins | Éire / Scotland / Northern Ireland | 471 | 1989-2006 | 242 |
151. | Stéphane Chapuisat | Schweiz / Deutschland | 509 | 1987-2005 | 241 |
152. | George Brown | England | 366 | 1921-1937 | 240 |
153. | Jafar Irismetov | Uzbekistan / Hellas / Russia / | |||
Belarus / Ukraine / Kazakhstan | 441 | 1993-2012 | 240 | ||
154. | Tanju Çolak | Türkiye | 281 | 1982-1993 | 239 |
155. | Mihály Kozma | Magyarország | 396 | 1967-1984 | 239 |
156. | Ian James Rush | England / Italia | 550 | 1980-1998 | 239 |
157. | Andrew Cunningham | Scotland / England | 546 | 1909-1929 | 239 |
158. | Jean Capelle | Belgique | 246 | 1929-1944 | 238 |
159. | Egmar Gonçalves | Singapore | <277 | 1996-2006 | 238 |
160. | Gilbert Cyrille Nilis | Belgique / Nederland / England | 389 | 1986-2000 | 238 |
161. | Ulf Kirsten | DDR / Deutschland | 504 | 1983-2003 | 238 |
162. | Alberto Federico Acosta | Argentina / France / Chile / Japan | |||
/ Portugal | 535 | 1986-2003 | 238 | ||
163. | Rhys Griffiths | Wales | 328 | 2001-2012 | 237 |
164. | José Francisco Sanfilippo | Argentina / Uruguay | 338 | 1953-1972 | 237 |
165. | Rudgerus Johannes Martinus | Nederland / England / | |||
van Nisterlrooij | Deutschland / España | 394 | 1997-2012 | 237 | |
166. | Wlodzimierz Lubanski | Polska / Belgique | 426 | 1963-1982 | 237 |
167. | Luis Artime | Argentina / Uruguay / Brasil | 302 | 1959-1973 | 236 |
168. | Yeorgios Sideris | Hellas / Belgique | 310 | 1959-1972 | 236 |
169. | Sebastián Washington | Uruguay / Argentina / España / | |||
Abreu | Brasil / México / Hellas | 428 | 1995-2012 | 236 | |
170. | Paul Van Himst | Belgique | 481 | 1959-1976 | 236 |
171. | William Semple Brown | ||||
Wallace | Scotland / England / Australia | 536 | 1959-1977 | 236 | |
172. | Roger Courtois | France / Schweiz | 384 | 1933-1955 | 235 |
173. | Iván René Valenciano | Colombia / Italia / México / | |||
Ecuador | 431 | 1988-2006 | 235 | ||
174. | Ariel José Graziani | Perú / Ecuador /México / USA / | |||
Argentina | 453 | 1993-2006 | 235 | ||
175. | Mirko Grabovac | Hrvatska / Singapore | 331 | 1993-2007 | 234 |
176. | Dimitrios Papaioanou | Hellas | 481 | 1962-1979 | 234 |
177. | John Hansen | Danmark / Italia | 308 | 1943-1959 | 233 |
178. | George Henry Camsell | England | 337 | 1927-1939 | 233 |
179. | Gabriel Omar Batistuta | Argentina / Italia / Qatar | 415 | 1988-2004 | 233 |
180. | Charles Antenen | Schweiz | 444 | 1945-1965 | 233 |
Vahid Halilhodžić | Jugoslavija / France | 444 | 1971-1987 | 233 | |
182. | Bernabé Ferreyra | Argentina | 228 | 1929-1939 | 232 |
183. | Ove Bengt Kindvall | Sverige / Nederland | 343 | 1962-1977 | 232 |
184. | Mário Jardel Almeida | Brasil / Portugal / Türkiye / | |||
Ribeiro | England / Argentina / Australia | 284 | 1993-2008 | 231 | |
185. | Anton Schall | Österreich | 285 | 1926-1941 | 231 |
186. | Dušan Bajević | Jugoslavija / Hellas | 429 | 1966-1983 | 231 |
187. | Zurab Ionanidze | Georgia / Russia / Ukraine | 482 | 1990-2009 | 231 |
188. | Sergio Alejandro Galván Rey | Colombia / USA | 638 | 1996-2011 | 231 |
189. | Paul Dechamps | Belgique | 300 | 1945-1956 | 230 |
190. | Raúl Ignacio Díaz Arce | Guatemala / El Salvador / USA | 407 | 1988-2001 | 230 |
191. | James Kelly | Northern Ireland / Éire | 444 | 1927-1952 | 230 |
192. | Manuel Pelegrina | Argentina | 494 | 1938-1956 | 230 |
193. | Jan Ceulemans | Belgique | 517 | 1974-1991 | 230 |
194. | Kenneth Mathieson Dalglish | Scotland / England | 558 | 1970-1988 | 230 |
195. | Johann Buzek | Österreich | 378 | 1955-1973 | 229 |
Joachim Streich | DDR | 378 | 1969-1985 | 229 | |
197. | Rui Manuel Trinidade Jordão | Portugal / España | 390 | 1971-1989 | 229 |
198. | Brendan Bradley | Éire | 372 | 1969-1985 | 228 |
199. | Alessandro Frigerio | Schweiz / France | 299 | 1933-1949 | 227 |
200. | Gheorghe Hagi | România / España / Italia | |||
/ Türkiye | 485 | 1982-2001 | 227 | ||
201. | Camilo Rodolfo Cervino | Argentina / Colombia | 522 | 1944-1966 | 227 |
202. | Sir Geoffrey Charles Hurst | England / South Africa / Éire / | |||
USA | 554 | 1960-1976 | 227 | ||
203. | Atilio Ceferino García | Argentina / Uruguay | 235 | 1934-1951 | 226 |
204. | Erich Hof | Österreich | 317 | 1953-1969 | 226 |
205. | Metin Oktay | Türkiye / Italia | 265 | 1958-1969 | 226 |
206. | Petrus Ferdinandus | Nederland / Scotland / Portugal / | |||
Johannes van Hooijdonk | Türkiye | 372 | 1993-2007 | 226 | |
207. | James Smith | Scotland | 234 | 1929-1939 | 225 |
208. | Mihails Miholaps | Latvija / Russia / Kazakhstan | 337 | 1995-2009 | 225 |
209. | Daniel Huss | Luxembourg | 346 | 1998-2012 | 225 |
210. | Cornelis Kist | Nederland / France | 406 | 1972-1986 | 224 |
211. | José Manuel Moreno | Argentina / México / Chile / | |||
Uruguay / Colombia | 489 | 1935-1961 | 224 | ||
212. | Miguel Ángel Brindisi | Argentina / España / Uruguay | 536 | 1967-1983 | 224 |
213. | William Hogg | England / Scotland / USA | 611 | 1899-1929 | 224 |
214. | John Nelson | USA | 250 | 1924-1931 | 223 |
215. | Patrick Morocutti | Luxembourg | 343 | 1986-2002 | 223 |
216. | Dieter Müller | Deutschland / France / Schweiz | 403 | 1973-1986 | 223 |
217. | Anthony Richard Cottee | England / Malaysia / | 562 | 1982-2001 | 223 |
218. | Evgeniy Boldygin | Kyrgyzstan | 284 | 1995-2008 | 222 |
219. | József Nemes | Magyarország / France | 344 | 1930-1946 | 222 |
220. | Vítor René Mendieta | Panamá / El Salvador / México / | |||
Ocampo | Ecuador / Honduras | 375 | 1978-1997 | 222 | |
221. | David George Herd | England / Éire | 404 | 1954-1971 | 222 |
222. | Hugo Horacio Londero | Argentina / Colombia | 475 | 1967-1981 | 222 |
223. | Hami Mandirali | Türkiye / Deutschland | 499 | 1985-2003 | 222 |
224. | Ionel Daniel Dănciulescu | România / Türkiye / China | 530 | 1994-2012 | 222 |
225. | Jean Baratte | France | 352 | 1941-1955 | 221 |
226. | Francesco Totti | Italia | 518 | 1992-2012 | 221 |
227. | Antony de Ávila | Colombia / Argentina / USA / | |||
Ecuador | 609 | 1982-2009 | 221 | ||
228. | Josef Heynckes | Deutschland | 369 | 1965-1978 | 220 |
229. | Karl-Heinz Rummenigge | Deutschland / Italia / Schweiz | 424 | 1974-1989 | 220 |
230. | Stefan/Istvár Auer-Avar | România / Magyarország | 223 | 1927-1941 | 219 |
231. | Desmond Dickson | Northern Ireland | 271 | 1967-1982 | 219 |
232. | César Rodríguez Alvarez | España | 354 | 1941-1960 | 219 |
233. | Joseph Harold Hampton | England | 360 | 1904-1922 | 219 |
234. | Andriy Shevshenko | Ukraine / Italia / England | 449 | 1994-2012 | 219 |
235. | Marcel van Basten | Nederland / Italia | 280 | 1982-1993 | 218 |
236. | Lucas Sebastião da | ||||
Fonseca »Matateu« | Portugal | 289 | 1951-1967 | 218 | |
237. | David Brown | USA | 308 | 1921-1931 | 218 |
238. | Robert Cunning Hamilton | Scotland | 330 | 1897-1914 | 218 |
239. | John Edward Thimoson | ||||
Milburn | England / Northern Ireland | 344 | 1948-1960 | 218 | |
240. | Zamirbek Jumagulov | Kyrgyzstan | 362 | 1992-2007 | 218 |
241. | Jean-Paul Nico Braun | Luxembourg / Deutschland / | |||
France / Belgique | 368 | 1968-1985 | 218 | ||
242. | Enrique Castro González | ||||
»Quini« | España | 448 | 1970-1987 | 218 | |
243. | Manuel Fernández Pahíño | España | 279 | 1943-1956 | 217 |
244. | Salif Keita | France / España / Portugal / USA | 346 | 1967-1980 | 217 |
245. | Peter Risi | Schweiz | 369 | 1970-1984 | 217 |
246. | José Augusto da Costa | ||||
Senica Torres | Portugal | 384 | 1960-1980 | 217 | |
247. | Ricardo Roberto Infante | Argentina | 438 | 1942-1961 | 217 |
248. | Oleg Blokhin | Soviet Union / Österreich / Cyprus | 471 | 1969-1990 | 217 |
249. | Raoul Lambert | België | 373 | 1962-1980 | 216 |
250. | Hervé Revelli | France | 385 | 1965-1978 | 216 |
251. | José João Altafini »Mazola« | Brasil / Italia | 459 | 1955-1978 | 216 |
252. | Francisco Valdes | Chile | 478 | 1961-1983 | 215 |
253. | Ramón Ángel Díaz | Argentina / Italia / France / Japan | 501 | 1978-1995 | 215 |
254. | Samuel Eto‘o | Españ / Italia / Russia | 386 | 1999 - 2012 | 214 |
255. | Hermen Benítez Mesías | Ecuador / Honduras | 404 | 1980-1996 | 214 |
256. | William Henry Walker | England | 478 | 1919-1934 | 214 |
257. | Béla Illés | Magyarország | 540 | 1986-2006 | 214 |
258. | Cristiano Ronaldo dos | ||||
Santos Aveiro | Portugal / England / España | 339 | 2002-2012 | 213 | |
259. | Tibor Nyilasi | Magarország / Österreich | 363 | 1972-1988 | 213 |
260. | Oleg Protasov | Soviet Union / Greece / Japan | 446 | 1982-1999 | 213 |
261. | Manfred Burgsmüller | Deutschland | 447 | 1969-1990 | 213 |
262. | Petar Alexandrov | Bulgaria / België / DDR / Schweiz | 420 | 1982-2000 | 212 |
263. | Luboslav Penev | Bulgaria / España | 439 | 1984-2002 | 212 |
264. | Pedro González Vera | Chile | 545 | 1988-2006 | 212 |
265. | Arsénio Trindade Duarte | Portugal | 312 | 1940-1955 | 211 |
266. | Denis Law | England / Italia | 404 | 1959-1974 | 211 |
267. | Alfred Riedl | Österreich / België / France | 421 | 1968-1984 | 211 |
268. | Helmut Köglberger | Österreich | 425 | 1964-1981 | 211 |
269. | Klaus Allofs | Deutschland / France | 515 | 1975-1993 | 211 |
270. | Marc Degryse | België / England / Nederland | 543 | 1983-2002 | 211 |
271. | Roberto Eugenio Cherro | Argentina | 289 | 1926-1938 | 210 |
272. | James Wardhaugh | Scotland | 316 | 1946-1961 | 210 |
273. | Francisco Varallo | Argentina | 272 | 1928-1939 | 209 |
274. | Lothar Emmerich | Deutschland / Belgique / | |||
Österreich | 341 | 1960-1974 | 209 | ||
275. | Rodion Camataru | Romania / Belgique / Nederland | 423 | 1975-1991 | 209 |
276. | Julio César Anderson | Guatemala / México / El Salvador | 549 | 1967-1985 | 209 |
277. | István Nyers | Magyarország / France / Italia | 331 | 1945-1956 | 208 |
278. | Nasko Sirakov | Bulgaria / España / France | 343 | 1980-1997 | 208 |
279. | Ronald Allen | England | 416 | 1949-1961 | 208 |
280. | Hristo Stoichkov | Bulgaria / España / USA | 434 | 1985-2003 | 208 |
281. | Valeriano López Mendiola | Perú / Colombia / Argentina | 199 | 1946-1961 | 207 |
282. | Harry Bild | Sverige / Schweiz / Nederland | 359 | 1956-1973 | 207 |
283. | Héctor Horace Scotta | Argentina / España / | 372 | 1970-1982 | 207 |
284. | Michel Platini | France / Italia | 400 | 1973-1987 | 207 |
Alexander Frei | Schweiz / France / Deutschland | 400 | 1997-2012 | 207 | |
286. | Oswaldo Felipe Ramírez | ||||
Salcedo | Perú / México / Venezuela | 425 | 1966-1981 | 207 | |
287. | Alan John Gilzean | Scotland / England / South Africa | 477 | 1959-1974 | 207 |
288. | Andrew Wilson | Scotland / England | 519 | 1899-1920 | 207 |
289. | Patrick Gallagher | Ireland / Scotland | 562 | 1911-1932 | 207 |
290. | Juan Pablo Ángel | Colombia / Argentina / England | |||
/ USA | 568 | 1993-2012 | 207 | ||
291. | Thadée Cisowski | France | 269 | 1948-1961 | 206 |
292. | Heikki Suhonen | Suomi | 427 | 1969-1986 | 206 |
293. | Roberto Baggio | Italia | 452 | 1986-2004 | 206 |
294. | James Dunne | England / Eire | 288 | 1927-1942 | 205 |
295. | Harold Johnson | England | 314 | 1919-1931 | 205 |
296. | Anvar Berdiev | Uzbekistan | 433 | 1995-2012 | 205 |
297. | Osvaldo Marcial Palavecino | Argentina / Colombia | 473 | 1972-1985 | 205 |
298. | Zlatko Kranjar | Jugoslavija / Österreich | 474 | 1973-1991 | 205 |
299. | Iván Luis Zamorano | Chile / Schweiz / España / Italia / | |||
México | 546 | 1985-2003 | 205 | ||
300. | James William Fleming | Scotland | 286 | 1924-1936 | 204 |
301. | Jürgen Klinsmann | Deutschland / Italia / France / | |||
England | 448 | 1984-1998 | 204 | ||
302. | Victor Martin Watson | England | 295 | 1923-1832 | 203 |
303. | Antal Dunai | Magyarország | 327 | 1961-1977 | 203 |
304. | Robert Gurney | England | 348 | 1925-1939 | 203 |
305. | Andrzej Szarmach | Polska / France | 355 | 1972-1985 | 203 |
306. | Roger Piantoni | France | 386 | 1950-1966 | 203 |
307. | Johann Riegler | Österreich / France | 387 | 1944-1963 | 203 |
308. | Dennis Sydney Viollet | England / USA / Northern Ireland | 437 | 1952-1970 | 203 |
309. | Brian Kidd | England / USA | 511 | 1967-1984 | 203 |
310. | Kunishige Kamamoto | Japan | 251 | 1967-1983 | 202 |
311. | Fernando Salinas de los Ríos | Bolivia | 316 | 1980-1993 | 202 |
312. | Fritz Künzli | Schweiz / USA | 322 | 1964-1979 | 202 |
313. | László/Ladislav/Ladislao | Magyarország / Československo / | |||
Kubala | España / Schweiz / Canada | 346 | 1944-1967 | 202 | |
314. | Alfred Bickel | Schweiz | 405 | 1935-1956 | 202 |
315. | Alexios Alexandris | Hellas / Cyprus | 408 | 1986-2006 | 202 |
316. | Pieter Robert Rensenbrink | Nederland / Belgique / Canada | 451 | 1965-1980 | 202 |
317. | Ivica Vastic | Österreich / Deutschland /Japan | 490 | 1991-2009 | 202 |
318. | László Cseh | Magyarország | 205 | 1931-1941 | 201 |
319. | Jorge Enrique Ramírez | ||||
Gallego | Colombia | 406 | 1962-1975 | 201 | |
320. | Mark Viduka | Australia, Croatia, Scotland, | |||
England | 409 | 1993-2009 | 201 | ||
321. | Rudolf Völler | Deutschland / Italia / France | 432 | 1980-1996 | 201 |
322. | Trevor John Francis | England / USA / Italia / Scotland | 529 | 1972-1993 | 201 |
323. | Dennis Nicolaas Maria | ||||
Bergkamp | Nederland / Italia / England | 552 | 1986-2006 | 201 | |
324. | Aykut Kocaman | Türkiye | 352 | 1985-2000 | 200 |
325. | Zafar Kholmuradov | Uzbekistan | 379 | 1997-2012 | 200 |
326. | Davor Šuker | Jugoslavija / España / England / | |||
Deutschland |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)