domingo, 31 de mayo de 2015
BARÇA: CAMPÈON POR NOVENA VEZ DE LA COPA DE EUROPA DE BALONMANO
Balonmano: Barça-Veszprem

Actualizar (42")
Y Karabatic ya ha ganado el máximo trofeo con tres equipos diferentes, récord total: Montpellier, Kiel y Barça
La Copa de Europa
entra en el palmarés de algunos jugadores del Barça por primera vez. Por
ejemplo, es la primera para Sigurdsson y Lazarov
Aplausos deportivos
entre los jugadores húngaros. Y felicitación cordial de Antonio Carlos
Ortega, técnico del Veszprem, a Xavi Pascual
Abrazos en la pista y
en la grada, donde Carles Puyol forma parte de los pocos centenares de
seguidores del Barça que han viajado hasta Colonia.
Y se completa el
pleno de títulos de la máquina blaugrana, que ha ganado absolutamente
todos los títulos que ha disputado hasta ahora. Le falta por conseguir
la Copa del Rey, que se juega en Gijón el próximo fin de semana.
Resultado final, 28-23. Cae la novena, y la primera para el Barça desde que la levantó en este mismo escenario en 2011.
28-23, gol de Victor Tomàs y el Veszprem ya no atacará. ¡¡¡¡El Barça, campeón de Europa por novena vez!!!!
Fiesta total en la grada, los aficionados del Barça ya celebran el título
27-23, gol de Suric, solo ante Daniel Saric
El Veszprem tira la toalla. No habrá defensa presionante
27-22, gol estéril del Veszprem a minuto y medio del final
Solo dos minutos para el final. El Barça va a ganar con justicia una final que ha dominado de forma muy clara
27-21, otro gol de Noddesbo, la sentencia definitiva. El banquillo del Barça enloquece
Falla el Veszprem y esto está casi hecho para el Barça. Solo tres minutos para lograr la novena Copa de Europa
26-21, Noddesbo. Llegar y besar el santo para el danés. Gol fundamenta para el Barça
Entra Noddesbo y el Barça ya tiene siete sobre la pista
El Veszprem presiona y el Barça juega largo. Ojo a los pasivos
25-21, gol de Sulic en superioridad numérica. Cuatro arriba y cuatro minutos.
25-20, marca el Veszprem, faltan 5'30"
Seis minutos para el
final y seis arriba, 25-19. El Veszprem es el primero que parece no
creer en sus opciones. El Barça ha jugado esta final con la tranquilidad
que le faltó en otroas FGinal Fours
Bola para el Barça que juega para irse de siete. Pinta más que bien para los blaugrana
25-19, Tomàs desde el pivote marca. El Barça burló la arriesgada defensa del Veszprem
Nagy, por cierto, ha marcado con la derecha, su mano 'mala'
24-19, Nagy marca y exclusión de Viran Morros. El Barça en inferioridad
Veszprem ataca de nuevo con portero-jugador para limar la inferioridad de efectivos
Lógico el tiempo
muerto de Ortega. Al Veszprem le quedan apenas siete minutos para lograr
lo que ahora perece imposible, y el Barça ha hecho todo lo que debía
para ganar esta Champions. Será difícil que se le escape
24-18. Puede ser la
sentencia, suspensión tremenda de Karabatic y su quinto gol. El Barça
tiene una mano y media agarrando ya el trofeo
Paradón de Saric de nuevo. Bola para el Barça, que lo tiene cada vez mejor. El Veszprem parece haber perdido la fe.
El Veszprem, con dos jugadores menos, opta por jugar sin portero este ataque
Máxima renta de nuevo para el Barça cuando faltan apenas nueve minutos para el final
23-18. Golazo de Sigurdsson desde el pivote tras una gran jugada colectiva
Últimos diez minutos y cuatro arriba el Barça
Fuera la suspensión de Nagy. Al Veszprem se le acaban las opciones
Chema Rodríguez hace
gestos de haberse lesionado. Se toca el gemelo y parece que no podrá
seguir. Otro problema para los húngaros
11 minutos para que
el Barça levante su novena Copa de Europa. Ha llegado al tramo decisivo
como quería, con una buena ventaja, pero no debe fiarse
22-18, Gurbindo aprovecha un error defgensivo de los húngaros, que le dejan una autopista abierta hasta el área
21-18, marca Ilic por el centro de la defensa
21-17, marca Sigurdsson el penalti (m. 17)
Exclusión en las filas húngaras. Schuch, dos minutos fuera. Otra ocasión para el Barça, que además tiene un penalti a favor
Minuto 16, el Barça busca recuperar la ventaja de 4 goles
Ilic al poste. Juega el Barça
20-17. Gol de Sigurdsson para salvar unos ataques caóticos de ambos equipos
Falla Lazarov una situación muy ventajosa. Minutos de desconcierto
Otra falta en ataque de los húngaros
Alilovic detiene un tiro forzado de Lazarov. Veszprem juega de nuevo para ponerse a uno (m. 15)
Falta en ataque de Nagy... petróleo para el Barça, que ahora está sufriendo
Exclusión de Víctor Tomàs, que impactó en Chema Rodríguez. Problemas para el Barça, que jugará en inferioridad ahora.
Minuto 13, el Barça
espera que no le sobrevenga una crisis como en el segundo tiempo ante el
Kielce en 'semis', pero vuelve a fallar
19-17, otro golazo de Nagy y el Veszprem se acerca peligrosamente
Básico el meta del
Barça en esta final. Cuando la ofensiva decae un poco, como ahora, Saric
se encarga del resto y el Barça sigue a flote
Para Saric el tiro de Ilic
El francés, casi sin
descanso, está asumiendo mucho juego en un día en que la rotación del
Barça no tiene la misma profundidad de otras veces. Pascual 'rezará'
para que el francés no tenga un bajón físico, pero sus tres últimos
lanzamientos no han visto puerta
Vuelve a fallar Karabatic, que se queda tendido en el suelo. Ha recibido un golpe que los árbitros no han visto
Ha entrado Lazarov en pista, por primera vez desde su lesión en el minuto 3
19-16, Ivancsik, que hoy estaba casi inédito, acerca a tres al Veszprem
Alilovic le para el lanzamiento a Karabatic
Penalti a Sulic, marca Ilic para el Veszprem (19-15). Entramos en el minuto 9
19-14, golazo lejano de Entrerríos!!! fluidez ofensiva del Barça, que está trabajando bien los ataques
18-14, el veterano Gulyas logra su primer gol con un tiro lejano
18-13, gran gol de Gurbindo yéndose por finta del extremo
6 minutos del segundo tiempo. Las cosas marchan bien para el Barça
17-13, gol de Nilssson desde el pivote
17-12, Karabatic remata el trabajo con su cuarto gol, y más 5 de nuevo para el Barça
Paradón de Saric a bocajarro, falló Nagy
Falla Karabatic un ataque rápido del Barça
16-12, Nagy otra vez. Es el salvavidas del Veszprem en ataque
16-11, Entrerríos caza al vuelo la bola desde los seis metros y el Barça tiene su mayor renta hasta ahora, 5 goles
Dos minutos a Sulic. Gran oportunidad para el Barça
Falta en ataque de Suric. El Barça jugará para irse de cinco.
15-11, salva Tomàs la renta de cuatro del Barça, y además en inferioridad numérica. Gol fundamental del 'capi'.
14-11 golazo de Nagy, elevándose desde muy arriba
Dos minutos a Rutenka por protestar desde el banquillo... el Barça deberá prescindir de un hombre de pista
Para Mikler, juega el Veszprem para recortar su desventaja
Primera posesión para el Barça
Va a empezar el
segundo tiempo en Colonia. Recordamos que la rotación del Barça se ha
ido recortando. Primero, los problemas de Rutenka, que no ha jugado, y
durante el primer tiempo Lazarov, que tiene molestias físicas
Descanso: 14-10 para
el Barça. Buena renta para los de Xavi Pascual. Están anulando las bazas
ofensivas del Veszprem, con la salvedad de un Nagy que está tirando de
su equipo, y en la portería Saric gana claramente el duelo por ahora. Y
el ascendente en el juego que está tomando Karabatic no encuentra
respuesta en los húngaros
Otra parada de Saric en el último ataque del Veszprem y acaba el primer tiempo. resultado, 14-10
14-10. Karabatic marca de nuevo. Con el francés así, el Barça puede estar tranquilo hoy. Está jugando a un nivel altísimo
Faltan 45 segundos para el descanso. Tiempo muerto que pide Xavi Pascual
Alilovic para al fin
una... se la detuvo a Sarmiento, pero Saric responde en la otra puerta
parando también. Siete paradas para el meta del Barça ya.
13-10, gol de Nilssson para el Veszprem
13-9, Karabatic
inmenso, vaya gol para romper las telarañas de la portería de Miler. A
la escuadra y cuatro arriba el Barça. El Veszprem se está quedando sin
gasolina.
Para Saric a Nagy!!!
12-9, golazo de
Karabatic tras otra finta, aunque tocó el meta Mikler. Otra vez renta de
tres para los blaugrana a 3'30" del descanso
Paró Saric y el Barça juega para irse de tres de nuevo
Carles Puyol, con la camiseta del Barça en la primera fila del Lanxess Arena apoyando al Barça
11-9, gol de Dani Sarmient tras fintao. El Barça sigue conteniendo la reacción del Veszprem
10-9, otro golazo lejano de Nagy al estilo de los centenares que marcó para el Barça. Laszlo está siendo el mejor de su equipo
Vamos a entrar en los 5 minutos finales del primer tiempo
10-8. Rosca de Noddesbo que mantiene al Barça delante
El 9-6 ha sido la mayor renta del Barça hasta ahora
9-8, recorta distancias Veszprem. Gol de Marguc
Cuesta escuchar a los 700 seguidores del Barça. Ambiente a favor de los húngaros
9-7, Nagy salva otra vez al Veszprem y repara sus averías, Otro gol del ex blaugrana
Ahora Noddesbo... Ilic no puede armar el brazo
El Barça está defendiendo a un nivel muy alto, sobre todo en el centro. Nagy e Ilic tienen problema para hallar espacios
9-6, Sigurdsson desde el extremo. La circulación ofensicva del Barça está funcionando y los extremos acaban el trabajo
Otro error del Veszprem. Sarmiento trabaja el ataque blaugrana para lograr tres de ventaja (m. 20)
8-6, gol de Sigurdsson a la contra (m. 19)
7-6... pero Ilic, con pantalla incluída, recorta distancias
Veszprem está rozando el pasivo...
minuto 17, sigue el 7-5 para el Barça
Los tiempos muertos de Ortega, en inglés. Lógico teniendo en cuenta que tiene jugadores de nueve países diferentes
Pascual, vehemente como siempre en sus indicaciones...
Tiempo muerto de Antonio Carlos Ortega para el Veszprem, que busca cambiar una dinámica que por ahora favorece al Barça
Pierde la bola el Barça cuando tenía opción de marcharse de tres
Ecuador de la primera parte (m. 15) y 7-5 para el Barça, que recupera al hombre excluído
7-5, golazo desde 6 metros de Gurbindo, sigue delante el Barça
Exclusión de Terzic. Ahora los dos equipos en igualdad
El Barça espera
acabar estos dos minutos en inferioridad manteniendo el mando en el
marcador, y Saric detiene un gol hecho a Nagy
6-5, marca Ilic para el Veszprem
Exclusión de Viran Morros (m. 13). Ahora es el Barça el que queda en inferioridad dos minutos
Vuelve el hombre excluído. Siete contra siete
Siguen renunciado los húngaros al portero cuando atacan para compensar la inferioridad...
El Veszprem juega sin portero este ataque... lo fallan
6-4, Entrerríos resuelve la primera superioridad cortando la defensa por el centro
Exclusión de Nagy. El Barça, primera superioridad numérica
Parece que Lazarov intentará seguir.
Dos pérdidas seguidas, una por bando. Minuto 10 y 5-4
La baja de Lazarov puede ser todo un apuro para el Barça. Ahora Gurbindo no tiene recambio en el lateral derecho
5-4, Nagy otra vez marca para el Veszprem
Entra Gurbindo por
Lazarov. Ojo que Kiril parece tener problemas serios. Da la impresión de
que no puede seguir. Posible problema muscular
5-3, Tomàs desde el extremo. Otro buen ataque...
4-3, buen lanzamiento de Nagy que bate a Saric
4-2, gol, gol, gol de
Tomàs, que a la contra aprovecha unos pasos del Veszprem. Pirmera
ventaja de dos goles para el Barça tras parcial 3-0. Minuto 7
3-2, Sigurdsson, rosca desde el extremo izquierdo tras gran circulación de los hombres de Pascual
2-2, empata Entrerríos cogiendo desprevenida a la defensa húngara
1-2, gol de Marguc desde el extremo
Primera tarjeta para el Barça, para Sigurdsson, 4'30" y 1-1 en el marcador
1-1, Golazo de Karabatic superando a Alilovic y forzando la tercera amarilla
0-1. Ilic clava el primer gol a los 3 minutos
Enb las gradas ganan los aficionados del Veszprem. el más animado
Sorhaindo falla un tiro claro desde 6 metros
El Veszprem tiene a Karabatic en la cabeza... el francés ya ha provocado dos amarillas
La defensa del Barça bloquea el primer lanzamiento de Nagy.
Siete de gala en ambos equipos, sin sorpresas
¡¡¡
Comienza el partido!!!! Ilis, Ivancsik y los metas Alilovic y Mikler desafían el poder del Barça. Ojo a estos hombres. Viejos conocidos, incluso amigos de los blaugrana, llevan la manija del Veszprem. Laszlo Nagy, crecido balonmanísticamente en el Barça, lidera desde la pista y Antonio Carlos Ortega lo hace desde el banquillo. Un integrante del 'Dream Team' de Valero rivera que ya fue campeón de Europa con el Barça. Y Nagy levantó la última Champions del Barça en 2011. El Barça busca cerrar una temporada perfecta en la que hasta ahora ha ganado todos los títulos posibles. Los principales, el doblete Liga Bauhaus Asobal y Copa del Rey, a la que la sección quiere añadir esta Champions. Para Karabatic, un partido muy especial éste, el de su casi segura -aunque no anunciada oficialmente- marcha del Barça para regresar a Francia. El gran Niko lleva ocho años sin poder ganar esta competición, que ya se anotó con Montpellier y Kiel. En estos momentos se está realizando la espectacular presentación, uno por uno, de los jugadores de ambos equipos, dentro de un montaje de luz impresionante en el Lanxess Arena. En el partido por el tercer puesto, el Kielce ha derrotado al Kiel hace escasos minutos por 28-26. En semifinales, el sábado, el Barça derrotó al Kielce polaco 33-28 gracias a unos minutos estelares del meta Daniel Saric en la segunda parte, que sirvieron para fenar la resistencia del Kielce. Karabatic, con ocho goles, lideró ofensivamente a los hombres de Xavi Pascual. En la otra semifinal, triunfo del Veszprem por 31-27 ante el único equipo alemán de esta Final 4, el Kiel.
Comienza el partido!!!! Ilis, Ivancsik y los metas Alilovic y Mikler desafían el poder del Barça. Ojo a estos hombres. Viejos conocidos, incluso amigos de los blaugrana, llevan la manija del Veszprem. Laszlo Nagy, crecido balonmanísticamente en el Barça, lidera desde la pista y Antonio Carlos Ortega lo hace desde el banquillo. Un integrante del 'Dream Team' de Valero rivera que ya fue campeón de Europa con el Barça. Y Nagy levantó la última Champions del Barça en 2011. El Barça busca cerrar una temporada perfecta en la que hasta ahora ha ganado todos los títulos posibles. Los principales, el doblete Liga Bauhaus Asobal y Copa del Rey, a la que la sección quiere añadir esta Champions. Para Karabatic, un partido muy especial éste, el de su casi segura -aunque no anunciada oficialmente- marcha del Barça para regresar a Francia. El gran Niko lleva ocho años sin poder ganar esta competición, que ya se anotó con Montpellier y Kiel. En estos momentos se está realizando la espectacular presentación, uno por uno, de los jugadores de ambos equipos, dentro de un montaje de luz impresionante en el Lanxess Arena. En el partido por el tercer puesto, el Kielce ha derrotado al Kiel hace escasos minutos por 28-26. En semifinales, el sábado, el Barça derrotó al Kielce polaco 33-28 gracias a unos minutos estelares del meta Daniel Saric en la segunda parte, que sirvieron para fenar la resistencia del Kielce. Karabatic, con ocho goles, lideró ofensivamente a los hombres de Xavi Pascual. En la otra semifinal, triunfo del Veszprem por 31-27 ante el único equipo alemán de esta Final 4, el Kiel.
El Barça disputa su
13ª final de la máxima competición europea, en la que suma 8 títulos y
hoy busca el noveno. Es también la cuarta final del cuadro blaugrana en
las seis últimas ediciones, todas disputadas en Colonia.
Saludos. Iniciamos la
narración en directo de la final de la Champions League en Colonia, que
a partir de las 18.00 horas disputarán en el Lanxess Arena el FC
Barcelona y el MKB Veszprem húngaro.
El Barça, en su 13ª final sin supersticiones
Los azulgrana buscarán hoy su noveno título
con los precedentes a favor contra el Veszprem y el aval del juego y el
carácter demostrados durante la temporada[VER MÁS]
El MKB Veszprem, rival del Barça en la final
El equipo húngaro, dirigido por el ex
integrante del ‘Dream Team’ Antonio Carlos Ortega, supera al THW Kiel y
el ambiente en contra del Lanxess Arena de Colonia[VER MÁS]
Aguinagalde: “Para llegar a la final hay que hacer un partido perfecto”
“Teníamos muy bien preparado el partido pero
creo que no hemos estado inteligentes para sorprender al Barça”, señaló
el pivote, que no jugó la segunda parte[VER MÁS]
Viran Morros: “Todavía no hemos ganado nada”
El defensa destacó que “el Kielce es un
grandísimo equipo” aunque reconoció que hoy habían “sido mejores”,
destacando el “partidazo de Saric”[VER MÁS]
Dujshebaev: “El Barça nos ha ganado merecidamente”
“No podemos estar llorando por la pérdida de
un jugador pese a que Julen es importantísimo para nosotros”, reconoció
el técnico del Kielce respecto a la baja de Aguinagalde en el segundo
tiempo[VER MÁS]
Pascual: “Hemos sido mejores pese a no hacer nuestro mejor balonmano”
Xavier Pascual, entrenador del Barcelona, no ocultó su satisfacción por alcanzar la final de la Liga de Campeones.[VER MÁS]
Rutenka, duda para la final
El lateral se resintió de sus molestias en el
nervio ciático aunque declaró que tratará de “ayudar al equipo en todo
lo que pueda” si al final puede jugar[VER MÁS]
La copa del rey. Su historia. Los trofeos.
La copa del rey. Su historia. Los trofeos.
La
copa del rey es la competición más antigua a nivel nacional, nace
oficialmente en 1903, tras el éxito del llamado concurso Madrid de 1902,
que fue una competición organizada por los hermanos Padrós, catalanes,
residentes en Madrid, fundadores del Real Madrid, en los actos de
coronación del rey Alfonso XIII, también es conocida como la Copa Coronación.

A
partir de ese momento y hasta 1909, los torneos se disputan en Madrid y
organizados por el Real Madrid o la federación madrileña, con la
participación de clubs de toda españa.
A
partir de 1909 se crea la Federación Española de fútbol que es la
encargada de la organización de dicho torneo, a partir de ese momento,
la sede de la competición será la elegida por ésta.
Es,
también, denominado el Campeonato de España cuya copa es entregada por
el jefe del estado, y por ello ha tenido diversos nombres:
Copa de su majestad el rey Alfonso XIII..... 1903-1931
Trofeo presidente de la II república…...…1932-1936
Trofeo generalísimo………………......……..1938-1939
Copa del generalísimo………....…………...1940-1976
Copa de su majestad el rey juan carlos I...1977-2014
Copa de su majestad el rey felipe VI..........2015-
Copa de su majestad el rey felipe VI..........2015-
La Copa de Alfonso XIII, se disputó 29 años a los que tenemos que añadir
dos trofeos más por que se disputaron dos competiciones paralelas los
años 1910 y 1913..
-11 Athletic de Bilbao
-8 Barça
-5 Real Madrid
-3 Racing de Irun
-1 Club Ciclista de San Sebastián,
-1 Real Unión
-1 Arenas de Getxo
-1 Español.
Trofeo presidente de la II república, 5 torneos
-2 Athletic de Bilbao
-2 Real Madrid
-1 Sevilla
Trofeo Generalísimo, sólo terminar la guerra civil y con equipos que habían
estado en la zona nacional. También, se disputó una copa de la españa
libre en la zona republicana, que al no tener refrendo de la federación
no ha sido considerado como trofeo de copa, esa copa la ganó el Levante.
-1 Sevilla
Copa generalísimo, 37 ediciones…
-9 Barça
-9 Athletic de Bilbao
-6 Real Madrid
-5 Atlético de Madrid
-4 Valencia
-2 Zaragoza
-1 Sevilla
-1 Español
Copa de su majestad el rey Juan Carlos I…38 ediciones.
-9 Barça
-6 Real Madrid
-5 Atlético de Madrid
-4 Zaragoza
-3 Valencia
-2 Betis
-2 Deportivo de la Coruña
-2 Español
-2 Sevilla
-1 Athletic de Bilbao
-1 Real Sociedad
-1 Mallorca.
Copa de su majestad el rey Felipe VI…4 ediciones
-4 Barça
Pero
las normas son las mismas desde su creación…el trofeo que se disputa
entregado por el jefe del estado, permanecerá por un año en su poder
para luego cederlo al siguiente campeón y conservando una replica del
mismo.
Solo
podrán ganar en propiedad dicho trofeo, si consiguen ganar en tres
ocasiones de forma consecutiva o cinco alternas. Hay que señalar que
cada vez que se entrega en propiedad un trofeo, comienza nuevamente la
cuenta de victorias para hacerse en propiedad dicho trofeo.
Hasta la actualidad hay 14 trofeos en propiedad…
1-(1903-1907), ganado por el Real Madrid al ganar los últimos tres trofeos de forma consecutiva.
2-(1908-1916), ganado por el Athletic de Bilbao por ganar los tres últimos trofeos de forma consecutiva.
3-(1917-1928), ganado por el Barça, por 5 alternos…
4-(1929-1932), ganado por el Athletic de Bilbao, tres consecutivos.
5-(1936), el madrid que ganó al barça en el último año de la república se quedó la copa presidente de la república del último torneo disputado.
5-(1936), el madrid que ganó al barça en el último año de la república se quedó la copa presidente de la república del último torneo disputado.
6-(1939),
ganado por el Sevilla, fue el trofeo generalísimo que se entregó
unicamente ese año y que era un trofeo que aportó directamente franco, el torneo fue una farsa política que quería dar normalidad a una situación política y deportiva caótica y que con la ley en la mano no tenía que figurar en esta lista.
7-(1940-1945), Athletic de Bilbao, por tres consecutivos
8-(1946-1953), Barça , por tres consecutivos
9-(1954-1971), Barça, por 5 alternos
10-(1976), moría franco y el trofeo se entregaba al atlético de Madrid como último ganador del trofeo.
11-(1977-1990), barça, por 5 alternos.
12-(2010), el Sevilla solicitó a la federación española que le otorgara en propiedad el trofeo que había ganado ese año, en conmemoración por ganar el mundial de fútbol...cosa que la federación accedió pero que no interrumpía la entrega del trofeo en juego.
13-(1991-2015), Barça por 5 alternos (2015, 2012, 2009, 1998 y 1997).
14-(2016-2018), Barça por 3 consecutivos.
12-(2010), el Sevilla solicitó a la federación española que le otorgara en propiedad el trofeo que había ganado ese año, en conmemoración por ganar el mundial de fútbol...cosa que la federación accedió pero que no interrumpía la entrega del trofeo en juego.
13-(1991-2015), Barça por 5 alternos (2015, 2012, 2009, 1998 y 1997).
14-(2016-2018), Barça por 3 consecutivos.
A partir de ahora se jugará el torneo número 15.
De los 14 trofeos entregados, sólo 10 de ellos están ganados sobre el terreno de juego, pues 4 de ellos fueron por un cambio en la denominación del trofeo o bien, el último, en conmemoración de un hecho único (la consecución de un mundial), así, ni el trofeo del Sevilla en 1939 (motivos políticos), el del Real Madrid en 1936 (cambio de Copa de Presidente de la República a Copa del Generalísimo), el del Atlético de Madrid 1976 (muerte del dictador), son trofeos ganados según las normas de la competición (3 competiciones ganadas de forma consecutivas o bien 5 ganadas de forma alterna). Así pues, la lista real es la siguiente:
1-barça: 6 trofeos
2-athletic: 3 trofeos
3-madrid: 1 trofeo (y éste con muchas dudas, puesto que era el origen de la competición y no estaba organizado por la federación española ya que no existía y era el propio club quien lo organizaba, e invitaba a los contendientes según su propio criterio, así por ejemplo, el Barça no participó en la Copa del Rey hasta que no fue organizada por la Federación Española en 1909)
De los 14 trofeos entregados, sólo 10 de ellos están ganados sobre el terreno de juego, pues 4 de ellos fueron por un cambio en la denominación del trofeo o bien, el último, en conmemoración de un hecho único (la consecución de un mundial), así, ni el trofeo del Sevilla en 1939 (motivos políticos), el del Real Madrid en 1936 (cambio de Copa de Presidente de la República a Copa del Generalísimo), el del Atlético de Madrid 1976 (muerte del dictador), son trofeos ganados según las normas de la competición (3 competiciones ganadas de forma consecutivas o bien 5 ganadas de forma alterna). Así pues, la lista real es la siguiente:
1-barça: 6 trofeos
2-athletic: 3 trofeos
3-madrid: 1 trofeo (y éste con muchas dudas, puesto que era el origen de la competición y no estaba organizado por la federación española ya que no existía y era el propio club quien lo organizaba, e invitaba a los contendientes según su propio criterio, así por ejemplo, el Barça no participó en la Copa del Rey hasta que no fue organizada por la Federación Española en 1909)
actualizado a copa del rey 2018
Xavi: 24 títulos con el FC Barcelona
El centrocampista egarense del FC Barcelona, Xavi Hernández, sigue haciendo historia. El canterano, en sus 17 temporadas en el primer equipo, suma ya 24 títulos. Y todavía aspira a otro...

Xavi Hernández suma ya 24 títulos con el FC Barcelona. Todo un récord JOSEP MARIA AROLAS
David Salinas
30-5-2015 | 23:19 H.
La carrera de Xavi Hernández en el FC Barcelona ha sido muy longeva: 17 temporadas. A lo largo de ellas el canterano ha disputado un total de 765 partidos oficiales en los que, además de marcar 85 goles, ha saboreado un total de 24 títulos. Su palmarés es impresionante y ya se necesita una 'chuleta' para recordarlo:
- Liga: 8 (98-99, 04-05, 05-06, 08-09, 09-10, 10-11, 12-13 y 14-15)
- Supercopa de España: 6 (05-06, 06-07, 09-10, 10-11, 11-12 y 13-14)
- Copa del Rey: 3 (09-10, 11-12 y 14-15)
- Champions League: 3 (05-06, 08-09 y 10-11)
- Supercopa de Europa: 2 (09-10 y 11-12)
- Mundial de Clubes: 2 (09-10 y 11-12)
- Eurocopa de Naciones: 2 (2008 y 2012)
- Mundial: 1 (2010)
- Mundial sub 20: 1 (1999)
- Juegos Olímpicos: Medalla de plata (2000)
Sexto doblete para el FC Barcelona!
Sexto doblete para el FC Barcelona!
El FC Barcelona es el equipo con más dobletes (Liga y Copa) del fútbol español. Ha superado al Athletic (5) y ya había dejado atrás al Real Madrid (4) y al Atlético (1)

El FC Barcelona empezó a ganar su último
doblete el 13 de mayo de 2009 en Valencia. Tres días después caía la
Liga. Ahora ya puede presumir de seis JOAN MONFORT
David Salinas
30-5-2015 | 23:19 H.
El equipo de Luis Enrique Martínez, con la victoria en el Camp Nou ante el Athletic, ha sumado el sexto doblete de su historia. Ganó la Liga el 17 de mayo de 2015 (0-1 ante el Atlético de Madrid en el Vicente Calderón) y ha ganado la Copa el 30 de mayo de 2015.
Todos los dobletes (Liga y Copa) del fútbol español
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Barça | 51-52 | 52-53 | 58-59 | 97-98 | 08-09 | 14-15 |
Athletic | 29-30 | 30-31 | 42-43 | 55-56 | 83-84 | |
Real M. | 61-62 | 74-75 | 79-80 | 88-89 | ||
Atlético | 95-96 |
HISTORIA COPA DEL REY. EL BARÇA CONSIGUE SU 5 TROFEO EN PROPIEDAD
La copa del rey. Su historia. Los trofeos.
La
copa del rey es la competición más antigua a nivel nacional, nace
oficialmente en 1903, tras el éxito del llamado concurso Madrid de 1902,
que fue una competición organizada por los hermanos padrós, catalanes,
residentes en Madrid, fundadores del real Madrid, en los actos de
coronación del rey alfonso XIII, también es conocida como la copa
coronación.
A
partir de ese momento y hasta 1909, los torneos se disputan en Madrid y
organizados por el real Madrid o la federación madrileña, con la
participación de clubs de toda españa.
A
partir de 1909 se crea la federación española de fútbol que es la
encargada de la organización de dicho torneo, a partir de ese momento,
la sede de la competición será en el feudo del equipo ganador del
torneo.
Es el campeonato de españa cuya copa es entregada por el jefe del estado, y por ello ha tenido diversos nombres:
Copa de su majestad el rey alfonso XIII..... 1903-1931
Trofeo presidente de la II república…...…1932-1936
Trofeo generalísimo………………......……..1938-1939
Copa del generalísimo………....…………...1939-1976
Copa de su majestad el rey juan carlos I...1976-2014
Copa de su majestad el rey felipe VI..........2015-
La
copa de alfonso XIII, se disputó 29 años a los que tenemos que añadir
dos trofeos más por que se disputaron dos competiciones paralelas los
años 1910 y 1913..
-11 athletic de bilbao
-8 barça
-5 r. Madrid
-3 racing de irun
-1 club ciclista de san Sebastián,
-1 real unión
-1 arenas de getxo
-1 español.
Trofeo presidente de la II república, 5 torneos
-2 athletic de bilbao
-2 real Madrid
-1 sevilla
Trofeo
generalísimo, en plena guerra civil en la zona franquista pero
refrendado por la federación española de fútbol, se disputó una copa de
la españa libre en la zona republicana, que al no tener refrendo de la
federación no ha sido considerado como trofeo de copa, esa copa la ganó
el levante.
-1 sevilla
Copa generalísimo, 37 ediciones…
-9 barça
-9 athletic de bilbao
-6 real Madrid
-5 atlético de Madrid
-4 valencia
-2 zaragoza
-1 sevilla
-1 español
Copa de su majestad el rey juan carlos I…38 ediciones
-9 barça
-6 real Madrid
-5 atlético de Madrid
-4 zaragoza
-3 valencia
-2 betis
-2 deportivo de la coruña
-2 español
-2 sevilla-1 athletic de bilbao
-1 real sociedad
-1 mallorca.
Copa de su majestad el rey felipe VI…1 edición.
-1 Barça
Pero
las normas son las mismas desde su creación…el trofeo que se disputa
entregado por el jefe del estado, permanecerá por un año en su poder
para luego cederlo al siguiente campeón y conservando una replica del
mismo.
Solo
podrán ganar en propiedad dicho trofeo, si consiguen ganar en tres
ocasiones de forma consecutiva o cinco alternas. Hay que señalar que
cada vez que se entrega en propiedad un trofeo, comienza nuevamente la
cuenta de victorias para hacerse en propiedad dicho trofeo.
Hasta la actualidad hay 11 trofeos en propiedad…
1-1903-1907, ganado por el real Madrid al ganar los últimos tres trofeos de forma consecutiva.
2-1908-1916, ganado por el athletic de bilbao por ganar los tres últimos trofeos de forma consecutiva.
3-1917-1928, ganado por el barça, por 5 alternos…
4-1929-1932, ganado por el athletic de bilbao, tres consecutivos
5-1939,
ganado por el sevilla, fue el trofeo generalísimo que se entregó
unicamente ese año., en 1940 entregó el trofeo que tenía el real Madrid
por haberlo ganado en 1936 al español, por tanto no era el mismo trofeo.
6-1940-1945, athletic de bilbao, por tres consecutivos
7-1946-1953, barça , por tres consecutivos
8-1954-1971, barça, por 5 alternos
9-1976, moría franco y el trofeo se entregaba al atlético de Madrid como último ganador del trofeo.
10-1977-1990, barça, por 5 alternos.
11-1991-2015. barça por 5 alternos.
Desde
1991 se estaba disputando el onceavo trofeo que hoy, 30 de mayo de 2015
se lo adjudica el Barça por ganar 5 trofeos alternos. (2015, 2013,
2009, 1998 y 1997)
bueno,
todo esto no es más qeu un resumen de la historia de la copa del rey,
hay muchísimas cosas más que el que quiera puede aportar para cuando
busquemos información de la copa del rey podamos encontrarla toda
reunida en este tema.
saludos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)